País18/07/2020

Facundo Astudillo: piden tener acceso a libros de guardia de la Bonaerense

La madre del joven desaparecido pidió que Sabina Frederic intervenga para facilitar el proceso. “Quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo”, dijo.

La mamá de Facundo instó a la Sabina Frederic, a que "intervenga" porque "hay que dejar de tapar las cosas". - Foto: archivo

Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido hace 79 días, reclamó este sábado acceso a los libros de guardia de la Policía Bonaerense para "ponerle cara y nombre" a los efectivos que "se llevaron" a su hijo, a la vez que instó a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, a que "intervenga" porque "hay que dejar de tapar las cosas".

"Le estoy pidiendo a la ministra Frederic que intervenga, que no puede ser que estemos tantos días con los libros de guardia secuestrados: quiero ponerle nombre y cara a las personas que se llevaron a mi hijo y exigirle que me lo devuelvan", sostuvo la mujer. En declaraciones al canal de noticias TN, la madre del joven de 22 años remarcó que están pidiendo "con carácter urgente que alguien de Nación o Provincia autorice ya (el acceso a) los libros" de guardia de la fuerza bonaerense.

"Nunca nos contactamos con ella (Frederic). Le pido que se contacte con nosotros, hay que ponerle claridad a esto, hay que dejar de tapar las cosas. Que nos dé una mano", insistió Cristina Castro. En ese sentido, la madre del joven visto por última vez hace 79 días anticipó que "con sólo abrir ese libro" van a "pedir la prisión preventiva, automáticamente" para los efectivos involucrados.

Asimismo, la mujer cuestionó duramente al fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, quien lleva adelante la investigación por la desaparición de Facundo Astudillo Castro: "Tiene que salir de la causa ya". "Quiero saber por qué el fiscal está sentadito, cobrando su sueldo y yo tengo que esperar hasta el miércoles para tener acceso a esos libros. Asquea ver cómo funciona la Justicia", lanzó.

Y agregó: "No quiero nada del Gobierno, sólo que abran esos libros y ponerle cara a los que se llevaron a mi hijo". A la vez, Cristina Castro se quejó de que tanto el fiscal como la Policía Federa "se olvidaron de lo que es el secreto de sumario", ya que contó que se enteró de las últimas novedades en la causa a través de los medios.

"Lamentablemente, nos enteramos por un medio antes de que nos lo informara la Policía Federal. Llamamos al jefe de la Federal y nos dijo que no tenían esa información. Después nos volvió a llamar y nos pidió disculpas: que se meta las disculpas en donde no les dé el sol. Quiero que esto sea una cosa seria: estamos hablando de mi hijo, no de una bolsa de papa. Un poco de respeto hacia mi hijo, hacia mi familia", bramó.

Finalmente, al ser consultada sobre la información surgida del análisis de las antenas de telefonía de la zona de Bahía Blanca, que registraron llamadas del celular de su hijo, la madre del joven afirmó: "Es el teléfono, no es Facundo".

Astudillo Castro permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando emprendió un viaje a dedo desde la localidad de Pedro Luro hacia la casa de su ex pareja en Bahía Blanca.

Según denuncia la familia, la investigación está plagada de irregularidades, inconsistencias y declaraciones contradictorias de los policías que declararon haber visto a Facundo en la localidad de Mayor Buratovich y después en Teniente Origone.

La Policía Bonaerense fue apartada de la investigación, por lo que ahora las fuerzas federales son las que están a cargo de los operativos solicitados por la Justicia.

Fuente: Noticias Argentinas

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".