El Papa dijo que tiene "miedo de ser malinterpretado" en las entrevistas
"Soy descarado", dijo el Sumo Pontífice que además se definió como "tímido" y recordó que en Buenos Aires "tenía un poco de temor a los periodistas".
El papa Francisco reconoció que tiene "miedo de ser malinterpretado" en las entrevistas, al tiempo que se calificó como "tímido".
"Soy descarado, pero también un poco tímido. En Buenos Aires tenía un poco de temor de los periodistas, pensaba que podían meterme en dificultades y por eso no daba entrevistas", reconoció el Pontífice en un texto publicado en el libro "Adesso fate le vostre domande" ("Ahora hagan sus preguntas"), que reúne sus entrevistas en los aviones papales.
"Todavía tengo miedo de ser malinterpretado, pero quiero correr ese riesgo pastoral", agregó Jorge Bergoglio en la obra co-escrita junto al jesuita Antonio Spadaro, editado en italiano por Rizzoli.
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.