País17/07/2020

Jujuy: Gerardo Morales suspendió por decreto los festejos del Día del Amigo

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que además se aplicarán multas de hasta 340 mil pesos para quienes incumplan la disposición, debido a la la pandemia de coronavirus.

“Dicté un decreto suspendiendo los festejos por el Día del Amigo", dijo Gerardo Morales. - Foto: gentileza.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció la decisión de suspender por decreto los festejos del Día del Amigo en la provincia y de aplicar multas de hasta 340 mil pesos para quienes incumplan la disposición, debido a la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus.

“Dicté un decreto suspendiendo los festejos por el Día del Amigo. Ya lo dije, paremos con las juntadas con los amigos por un mes; está mal”, señaló el mandatario jujeño al hacer el anuncio anoche en el marco del informe de la jornada del Comité de Emergencia provincial.

A la luz de la situación sanitaria de la provincia, agregó que se van a realizar controles y antició que, para quienes concreten encuentros, habrá “multas en el rango de los 40 mil a los 340 mil pesos a aplicarse por la infracción del decreto”.

“Es que, si no, seguimos caminando hacia atrás. Paremos el tema, cumplan con esta disposición que estamos dictando”, reclamó el gobernador radical Gerardo Morales.

Días atrás, el mandatario jujeño ya había advertido que los encuentros sociales eran uno de los principales causantes de contagios de coronavirus, por relajos en torno a las medidas de prevención.

Finalmente, también anunció cambios respecto a un permiso que había para que puedan juntarse no más de diez personas en un domicilio y dijo que ahora "no podrán ser más de diez familiares".

“Vamos a hacer también ese control porque es uno de los caminos para que tratemos de bajar el nivel de contagio en la provincia”, concluyó.

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.