Está contenido el incendio en la zona de Molinari: se quemaron 12 hectáreas

El director de Defensa Civil, Diego Concha, informó dotaciones de siete cuarteles trabajaron en la contención del siniestro.

"Aproximadamente, se han quemado unas 12 hectáreas de pastizal y monte", precisó Concha. - Foto: Defensa Civil de la provincia

Alrededor de las 11.25 horas de este miércoles se desencadenó un incendio forestal en la zona de Molinari, donde participaron para su extinción unos siete cuarteles de bomberos voluntarios del valle de Punilla.

El director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, comunicó a La Nueva Mañana que pasadas las 14 horas se logró controlar las llamas utilizando unidades livianas y pesadas, y con el apoyo del avión hidrante del Gobierno de la provincia de Córdoba. 

Además, se habían puesto cuatro cuarteles en alerta amarilla, por si el incendio se complicaba por los factores climáticos para ser incorporados a las tareas en la zona del incendio. 

"El incendio en la jurisdicción de Bomberos Voluntarios de Cosquín, en la zona de Molinari (Ruta 38 hacia el este) que empezó en horas de la mañana, se encuentra contenido", señaló Concha.

"Siguen trabajando los siete cuarteles de bomberos convocados continúan en el lugar. Ya volvió el avión hidrante que estaba colaborando en el sector. De todas formas, se está realizando una guardia de cenizas porque el perímetro es bastante extenso. Aproximadamente, se han quemado unas 12 hectáreas de pastizal y monte", precisó Concha.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.