El 3 de agosto es la fecha tentativa del regreso a los entrenamientos

AFA ya presentó su protocolo y reina el optimismo para su aprobación. La presión fue de los clubes que militan en la Libertadores. Detalles por definir.

De aprobarse el protocolo, las instituciones tendrán un par de semanas para poner en orden sus instalaciones. - Foto: NA

Lunes 3 de agosto asoma como el día en el que los clubes, en principio los de Primera División y Primera Nacional solamente, pongan en marcha la actividad con sus respectivos protocolos.

Justamente, este martes se dio el primer paso en busca de la vuelta: desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le mandaron al Ministerio de Salud el protocolo para la vuelta a las prácticas. El segundo paso es que las autoridades de salud de la Nación aprueben las normas propuestas desde AFA, algo que se espera pueda suceder entre el viernes y el lunes.

Una vez que el protocolo tenga el visto bueno, se pasará al tercer paso: las instituciones tendrán un par de semanas para poner en orden sus instalaciones y, además, realizar los testeos correspondientes.

Con el protocolo aprobado y todo acondicionado, la vuelta de los entrenamientos será algo concreto y, si la cuestión sanitaria en el país lo permite, el 3 de agosto podrían estar en las canchas los futbolistas. Días atrás, Nicolás Russo, titular de Lanús y hombre cercano al presidente de AFA Claudio Tapia, había adelantado a agosto como fecha clave de la reanudación de la actividad.

En tanto, la posibilidad de que los cincos representantes argentinos en la Copa Libertadores de América (Boca, River, Racing, Defensa y Tigre), que comenzará el 15 de septiembre, vuelvan antes que el resto, hoy parece lejana.

Dentro de los detalles del protocolo, se destacan las directrices de las autoridades nacionales en materiade salud pública y  para controlar y prevenir la propagación del virus.

• Respetar la distancia entre personas: al menos 1,5 m.

• No más de 6 jugadores por sesión de entrenamiento en la misma cancha.

• Los jugadores son los únicos exceptuados de utilizar barbijos o tapabocas. Todo el resto de los presentes en la sesión de entrenamientos (Cuerpos Técnicos, Cuerpos Médicos, utileros, asistentes, dirigentes, etc.), deberán obligatoriamente utilizar barbijos o tapabocas todo el tiempo.  

• No se permite la mezcla de equipos de trabajo. Ya sean parte del Cuerpo Técnico, o del Cuerpo Médico, o jugadores. Si una determinada cantidad de oficiales entrena con un grupo de 6 jugadores, no podrá hacerlo con un grupo diferente luego.

• No es conveniente que en el mismo turno entrenen jugadores de la misma posición.

• Instar a mantener una buena higiene.

• Lavarse bien las manos; usar desinfectante de manos.

• Evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.

• Toser o estornudar en un pañuelo o en el hueco del codo, cubriendo la boca yla nariz.

• Tirar los pañuelos en un contenedor sellado.

• Desinfectar el equipamiento deportivo regularmente, así como las zonas por donde más personas circulen.

• Evitar compartir el equipamiento deportivo como, por ejemplo, las botellas de agua.

• Contar con estrategias para limitar el contacto/interacción. Por ejemplo, en un edificio, establecer caminos de dirección única y mantener las puertas abiertas.

• Evitar darse la mano, chocar los cinco y cualquier otro contacto físico.

• Evitar la salivación, en cualquier lugar y forma.

• Prohibir compartir cualquier tipo de infusión, especialmente el mate.

• Dormir y comer de forma adecuada.

Mensualmente, cada club deberá desembolsar casi 750 mil pesos en insumos, testeos y otras medidas sanitizantes.

Te puede interesar

Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"

Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.

Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia

La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.

Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar

Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.

Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund

Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.

El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes

Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.