Frío polar: se registran temperaturas bajo cero en todo el país
En la ciudad de Rosario se constató una mínima de -8.4°, un registro que no se tenía desde 1953. En Laboulaye el termómetro llegó a -6.5°, informó el SMN.
El frío polar llevó a registrar temperaturas bajo cero en la mañana de este martes en muchas ciudades argentinas. Fue noticia principalmente la ciudad de Rosario, cuyo registro fue de -8.4° convirtiéndose en la temperatura más baja desde 1953.
También ciudades cordobesas mostraron registros extremos bajo cero como ocurrió con Laboulaye donde la temperatura llegó a -6,5° .
En la ciudad de Córdoba, en tanto, la mínima llegó a -0.2° a las 7.30 horas de este martes. En Río Cuarto, en tanto, a la misma hora, la sensación térmica fue de -4.5º.
En tanto, en el marco del frío polar que se registra en todo el país se viralizó en las últimas horas las increíbles imágenes del río Pichi Leufu en Pilcaniyeu, cerca de Bariloche,que por el frío extremo que se desató en la zona, se congeló.
Algunas postales de la frío mañana en Córdoba Capital:
Te puede interesar
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".