Córdoba12/07/2020

Confirmaron 29 casos de coronavirus este sábado en la provincia de Córdoba

De los contagios informados, 18 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba, ocho en Villa Dolores, uno en Malvinas Argentinas, uno en Marcos Juárez y uno en Pilar.

Este sábado se llevó a cabo el Operativo Identificar en Malvinas Argentinas (Colón) y en la Clínica Sucre (Capital). - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este sábado confirmaron 29 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 18 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), ocho en Villa Dolores (San Javier), uno en Malvinas Argentinas (Colón), uno en Marcos Juárez (Marcos Juárez) y uno en Pilar (Río Segundo).

De los 18 casos de la ciudad de Córdoba, dos están vinculados a la situación epidemiológica de la Clínica Sucre, 14 a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y dos se encuentran en investigación, al igual que los diagnósticos positivos de Marcos Juárez, Pilar y uno de Villa Dolores. Los siete casos restantes de Villa Dolores y el de Malvinas Argentinas son por contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en esas localidades.

Por otra parte, en la jornada se notificaron dos casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires y Salta pero tienen domicilio legal en Córdoba Capital.

Además, se reclasificó un caso que se descontó del total de la provincia de Córdoba. Se trata de un viajero que ingresó en el día de ayer a la provincia y regresó a su lugar de residencia. De esta manera, el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 884 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 85.543 personas. Esto resulta en una tasa de 22.748 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.654 estudios, de los cuales 1.271 son PCR y 383 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 25.699 casos, de los cuales 23.806 se descartaron y 884 se confirmaron.

De esas 884 personas, 263 (29,75%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 111 (12,55%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 39 (4,41%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (4,29%) fallecieron y 10 (1,13%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 65%.

Operativos Identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Este sábado se llevaron a cabo en las localidades de Malvinas Argentinas (Colón) y Clínica Sucre (Capital).

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 619 estudios, de los cuales 236 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 383 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.