Política10/07/2020

Denunciaron a Patricia Bullrich y Fernando Iglesias por incitación a la violencia

Un abogado realizó una presentación en la Justicia al considerar que los referentes del PRO "incitaron" los hechos ocurridos durante la marcha del 9 de julio en el Obelisco.

Patricia Bullrich y Fernando Iglesias fueron denunciados este viernes por los hechos ocurridos en el Obelisco. - Foto: archivo

Luego de las escenas de violencia que se vivieron en las manifestaciones del pasado 9 de julio, un abogado particular presentó este viernes una denuncia contra la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y contra el diputado nacional Fernando Iglesias, a los que acusa por “incitación a la violencia” y “daño agravado”.

José Luis Ferrari atribuye a los referentes opositores haber sido “convocantes y partícipes” de las manifestaciones realizadas en el Obelisco, en donde fueron agredidos periodistas y el móvil de C5N. “Hubo una solapada preparación a romper la cuarentena, ellos desde sus redes, incitaron a la gente para que salieran a marchar”, dijo Ferrari a esa señal de noticias.

Según el letrado, en las convocatorias compartidas y fomentadas por los dirigentes del PRO “se incitaba” a que la gente saliera y se manifestara de manera violenta.

Cuando la denuncia tomó estado público, los dirigentes opositores rápidamente se solidarizaron con Bullrich e Iglesias, principalmente a través de las redes sociales. “Nada positivo se construye desde el odio. Debemos dejar de lado las agresiones y buscar consensos y puntos en común. Mi solidaridad con Fernando Iglesias por las amenazas que está recibiendo”, escribió Cristian Ritondo, el titular de la bancada macrista en la Cámara de Diputados de la Nación.

Noticia relacionada

Violento ataque a un móvil de C5N durante el “Banderazo” en el Obelisco

Te puede interesar

Avanza la motosierra: el Gobierno privatizó cuatro empresas públicas y disolvió Télam

El Ministerio de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas. Afecta a Fabricaciones Militares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras. La agencia de noticias fue oficialmente disuelta.

Adorni cuestionó el impacto del paro, aunque aceptó que se perdieron 880 millones de dólares

El vocero presidencial intentó minimizar la adhesión a la tercera huelga contra Javier Milei, pero reconoció que hubo enormes perdidas por la paralización de los sectores productivos.

Kicillof se mostró junto a la UOM y envió un mensaje a la interna del PJ: "El único adversario es Milei"

El gobernador bonaerense se mostró en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica previo al paro de la CGT y aseguró que el "único adversario" es el presidente Javier Milei y "sus políticas", en un mensaje a la interna del PJ.

Trabajadores ferroviarios le respondieron al Gobierno: "Adorni ponete a laburar"

El Gobierno de Javier Milei difundió un mensaje en las estaciones de trenes de Buenos Aires cuestionado el paro general y las y los trabajadores de Trenes Argentinos respondieron por el mismo medio y apuntaron contra el vocero presidencial.

"Ataque a la República": el Gobierno volvió a utilizar mensajes públicos para estigmatizar la protesta

En estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno nacional difundió un mensaje en el que afirma que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", en alusión al paro nacional.

Con el impulso de la CGT y las dos CTA se realiza el tercer paro general en todo el país contra la gestión de Milei

Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, circulan los colectivos urbanos e interurbanos.