Schiaretti: "Las fechas patrias nos empujan para superar las dificultades"
El mandatario provincial presenció, junto al intendente Martín Llaryora, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno.
En un nuevo aniversario del Día de la Independencia atravesado por la pandemia de coronavirus, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó el acto realizado en la explanada del Centro Cívico del Bicentenario. No brindó un discuso oficial in situ pero a través de sus redes sociales indicó: "Las fechas patrias nos unen como argentinos y nos empujan para superar las dificultades que atravesamos como Nación. ¡Viva la Patria!".
El mandatario provincial expresó también que "hoy recordamos aquel 9 de Julio de 1816, cuando los congresales firmaron el Acta de Independencia en Tucumán. Córdoba había enviado tres de sus cuatro diputados para participar del Congreso que comenzó a sesionar en marzo de ese año".
En esa línea, también destacó: "Nuestros caminos y postas fueron testigos del paso de los grandes hombres de la historia como Belgrano y San Martín, que durante años lucharon por la emancipación de los pueblos, camino a ese Congreso que nos dio la libertad".
El Gobernador acompañado del intendente Martín Llaryora y otros funcionarios, presenció el izamiento del Pabellón Nacional. Se trató del único acto en la provincia para conmemorar los 204 años de la Patria.
El evento se desarrolló en los mástiles de la explanada del Centro Cívico del Bicentenario, siguiendo las disposiciones de los protocolos sanitarios vigentes: distanciamiento social y la utilización de tapabocas.
En esta jornada el país conmemora que en 1816, en el Congreso de la ciudad de San Miguel de Tucumán se firmó el acta que declara la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata con el reino de España.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.