Elevaron una denuncia por aplicación de “falso SAP” contra la fiscal Chirino

La presentación fue realizada ante la Senaf por un grupo de madres cuidadoras de niños y niñas víctimas de ASI en tres instituciones de Córdoba.

La presentación fue realizada este miércoles ante la Senaf . - Foto: Twitter (@SoleDiazGarcia).

El grupo de madres cuidadoras de niños y niñas víctimas de ASI (Abuso Sexual Infantil) en tres instituciones educativas de la ciudad de Córdoba (Jardín Juan Gaviota, Jardín Municipal La Casita del Hornero y Collegium), presentaron este miércoles una denuncia por aplicación del falso SAP (Síndrome de Alienación Parental) por parte de la Fiscalía N°1 de Delitos contra la integridad sexual a cargo de Alicia Chirino.

La presentación fue realizada ante la Senaf, tras haber recibido la última semana de junio una nueva notificación oficial que niega el acceso de unos de los niños víctima de ASI a cámara Gesell. Sin embargo, desde el área les informaron que no tienen competencia para intervenir en este caso.

Se nos dijo que Senaf no tiene competencia para intervenir en causas judiciales en las que se encuentran garantizados cuidados parentales, como ocurre en nuestros casos, y se nos ofreció acompañamiento técnico mediante el equipo de profesionales de la psicología y trabajadores sociales”, remarcaron a través de un comunicado.

Asimismo, remarcaron que desde el organismo se comprometieron a realizar las gestiones necesarias a fin de comunicar al Ministro de Justicia las denuncias receptadas durante la jornada

“Si bien el objetivo puntual por el que asistimos no fue alcanzado, consideramos positiva la acción. Son pequeños logros que obtuvimos gracias a la acción colectiva, gracias a quienes acompañan este pedido de justicia para les niñes que sufrieron vulneración de sus derechos, para que no sufran más revictimizaciones y los abusadores no gocen de impunidad en nuestras escuelas gracias a la complicidad del sistema judicial”, completaron.

El secretario de Niñez Adolescencia y Familia, José Piñero, confirmó este miércoles que recibió junto a la subsecretaria de Protección de Derechos de NNyA Georgina Tavella, la directora de Asuntos Legales Delicia Bonetta y la directora de Fortalecimiento Familiar Liliana Gaitan, a representantes del colectivo Ni Una Menos, un grupo de madres que plantearon quejas y reclamos por el supuesto uso del SAP en las investigaciones judiciales que se llevan adelante en casos de abuso sexual.

"Lo que plantearon las autoridades en la reunión es que la Secretaría no tiene competencia para intervenir en los procesos judiciales. Por otro lado, la Senaf ya se pronunció sobre que no corresponde el uso del SAP como técnica científica", señalaron las autoridades. 

De todas formas, explicaron que asumieron el compromiso de poner a disposición los equipos técnicos de la Senaf en caso de que estos sean requeridos por los padres y además de elevar ante las autoridades correspondientes la nota que fue presentada por este grupo de madres.

Noticia relacionada:

Presentan denuncia ante Senaf contra fiscal Chirino por uso de "falso SAP"

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.