El Gobierno reactiva los programas de empleo: los había suspendido 3 meses

Se trata de los programas PPP, PIP, Pila y Por Mí, cuyas beneficiarias y beneficiarios venían reclamando. Los requisitos y cómo hacer el trámite para reempadronarse.

Los programas de empleo y capacitación fueron suspendidos durante tres meses por la Provincia. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Uno de los reclamos más fuertes  de los últimos tres meses en Córdoba, fue el de los beneficiarios y beneficiarias de los programas de empleo y capacitación de la provincia, que fueron suspendidos desde el 1 de abril por el Gobierno.

En ese marco, este martes el Ejecutivo provincial informó que desde julio el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar resolvió la reactivación de los programas de empleo "en virtud del distanciamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, en el cual la provincia de Córdoba ingresa en una nueva etapa".

"Esta medida se posibilita debido a las flexibilizaciones de las distintas actividades productivas en la provincia. Los empleadores privados deben pertenecer a los rubros habilitados por el COE y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por dicho Centro de Operaciones. De esta manera, el ministerio extiende por tres meses la finalización de los programas PIP, PPP, PILA y XMí, de acuerdo a las fechas establecidas anteriormente", indicaron desde la Provincia.

De esta manera, los programas XMí, PPP y PILA, que culminaban el 30 de junio, finalizarán al 30 de septiembre. El PIP, con fecha prevista de cierre el 31 de octubre, se extiende al 31 de enero de 2021.

Reempadronamiento de beneficiario

La reactivación será bajo la modalidad de reempadronamiento digital mediante la plataforma de CiDi. Podrán acceder aquellos que eran beneficiarios de los programas, al momento de que se pospusieron temporalmente por la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia.
 
El trámite consta de una serie de pasos a seguir que debe iniciar el beneficiario, previo acuerdo de la empresa.

El beneficiario deberá:
1.      Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2.      Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3.      Por último, deberá indicar el N° de CUIT de la empresa y seleccionarla.

Por su parte, el empleador deberá:
1.       Ingresar a su cuenta de Ciudadano Digital (debe contar con CiDi Nivel 2).
2.       Ya ingresado en CiDi, deberá ingresar en el buscador “programas de empleo” y hacer click en el icono correspondiente.
3.       Completar la Declaración Jurada que consta que:
•        La actividad se encuentra dentro de los rubros habilitados por el COE.
•        La empresa cumple con los protocolos dispuestos.
•        No despidió ni suspendió personal desde el inicio de la pandemia.
4.      Escribir el N° de CUIL del beneficiario y seleccionarlo.
5.      Completar la planilla de horarios.
6.      Cargar CBU para débito automático de la co-financiación y aceptación del mismo.
7.      Por último, deberá enviar por correo electrónico el formulario de AFIP 931 nominal de los meses de febrero y junio a pagos.empleo@cba.gov.ar para comprobación de datos de DDJJ.
 
Una vez completado el trámite, se le dará un N° de sticker SUAC como comprobante. Cabe destacar que el beneficiario que se reempadrone no puede comenzar su entrenamiento laboral hasta que se apruebe la documentación presentada. En tanto, se notificará a los beneficiaros y empleadores, cuando estén aptos para dar inicio a la práctica.

Noticias relacionadas:

Programas de empleo: aceptan apelación y ahora el TSJ deberá resolver
Trabajadores del PIP reclaman a la Provincia que se reanuden los pagos

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Cooperativas y medios comunitarios se sumaron a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.