Diputados presentan una denuncia ante la CIDH por "persecución" a periodistas
Representantes del interbloque de Juntos por el Cambio recurrieron este lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para visibilizar su reclamo.
Un grupo de diputados del interbloque Juntos por el Cambio presentó este lunes un escrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar una supuesta "persecución judicial" a algunos periodistas por casos de espionaje ilegal.
A su vez, los legisladores alentaron al organismo a "tomar intervención y eventualmente aconsejar el dictado de las medidas pertinentes para impedir el avance contra el derecho a la libertad de expresión, haciendo cesar todo acto o manifestación que la cercene".
"Cumplimos en informar y poner en conocimiento a la CIDH los últimos acontecimientos que tensionan el principio de Libertad de Expresión, al cual la Argentina se ha obligado a respetar por formar parte del Pacto de San José de Costa Rica", destacó la diputada nacional de la UCR Karina Banfi, una de las firmantes de la carta.
La legisladora radical aseguró que "son inaceptables los intentos por coartar las libertades" y agregó que "atentar contra la libertad de prensa afecta el derecho humano del acceso a la información y el ejercicio de otros derechos".
"La persecución a periodistas era cosa del pasado, pero parece que debemos seguir luchando", planteó.
"Reclamar por la libertad de expresión no es un tema de índole local, los derechos humanos se defienden con el apoyo de la región y el Sistema Interamericano", concluyó.
El documento lleva también las firmas de los diputados Luis Petri, Waldo Wolff, Graciela Ocaña, Ingrid Jetter, Roxana Reyes, Lorena Matzen, Gerardo Cipolini, Martín Grande, Claudia Najul, Soher El Sukaria y Jorge Vara.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.