Tahiana Marrone: "Hubiera impedido todo, a costa de mi vida como hice en Malvinas"
La ex combatiente trans se refirió a la vandalización de la bandera de la Diversidad en el Parque Sarmiento. Repudió el accionar de ex compañeros y el de la Municipalidad.
Tahiana Marrone combatió en la Guerra de Malvinas, cuando a sus 18 años recién cumplidos formó parte del grupo C.A Ing 9 que tenía sus cuarteles en Sarmiento en lap rovincia de Chubut. Nació con el síndrome de Klinefelter “XXY” y durante largos años llevó adelante un tratamiento con testosterona. Después de casarse y tener dos hijos, se hizo una cirugía de reasignación genital.
Consultada sobre la situación en Parque Sarmiento ocurrido el fin de semana pasado, donde un grupo de personas -entre los que había ex combatientes de Malvinas-, vandalizó el espacio donde fue izada la bandera de la Diversidad, la ex combatiente, durante una entrevista con Canal 12, indicó: "Hubiera impedido todo, a costa de mi vida, como hice en Malvinas", y agregó que no tolera "la actitud que tuvieron los excombatientes”.
"Mi corazon está repartido en dos partes", indicó Marrone pero dejó en claro que repudia totalmente los hechos de violencia que tuvieron algunas personas durante los episodios el fin de semana donde se conmemoró el Día del Orgullo. La mujer agregó que que le encantaría ver flamear todo el año la bandera de la diversidad, "aunque en un mástil complementario".
La ex combatiente se refirió a la irresponsabilidad de la Municipalidad de colocar la bandera LGBT en el mismo mástil en que estaba la Argentina: "Quiero pensar que el intendente lo hizo sin querer", dijo. Además, expresó que "más que una bandera", debería haber reparado en otras cosas que son más prioridad: "Si bien tenemos una ley que se promulgó hace poco, no se cumple todo, no hay inclusión laboral, hay compañeras que se mueren en cuarentena, yo no sé de qué viven esas chicas", indicó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.