País05/07/2020

Cafiero repudió el uso del dolor de un crimen "para sacar ventajas políticas"

El jefe de Gabinete de la Nación difundió un mensaje en su cuenta de Twitter aseverando: "En política no vale todo porque no hay fin que justifique los medios".

Cafiero aseveró: "Es inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas". - Foto: gentileza.

El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió en la noche del sábado a las declaraciones de la oposición, tras el asesinato del ex secretario privado de Cristina Fernández de Kirchner, Fabián Gutiérrez, e indicó que “es inadmisible utilizar la sensibilidad que el dolor del crimen genera para sacar ventajas políticas”.

En un hilo en Twitter, Cafiero aseveró: "En política no vale todo porque no hay fin que justifique los medios. Tampoco las redes sociales se pensaron para difundir la mentira". Así, rechazó el comunicado difundido por la oposición y sostuvo que "la sola idea de que el Gobierno tiene responsabilidad en semejante suceso, es definitivamente repulsiva".

"Partiendo de esa convicción, el Gobierno nacional ha conocido con mucho pesar el comunicado que los presidentes de los partidos que componen Cambiemos han firmado ante la infausta noticia que dio cuenta del homicidio del que fuera víctima Fabián Gutiérrez. La sola idea de que el Gobierno tiene responsabilidad en semejante suceso, es definitivamente repulsiva, máxime si se tiene presente que tamaña infamia se pretende instalar en un marco social signado por la angustia de la pandemia", afirmó.

“Estamos convencidos de que no es momento para sembrar falsas divisiones entre los argentinos y argentinas. El odio afecta la convivencia democrática y sólo nos paraliza impidiéndonos avanzar”, expresó el funcionario vía Twitter, al referirse al comunicado emitido por Juntos por el Cambio.

"El compromiso del Gobierno nacional con el Estado de Derecho es absoluto. La necesidad de que en el país impere un sistema republicano con independencia judicial y sin interferencias de los poderes fácticos es un imperativo insoslayable. No parece ser igual el compromiso de las autoridades políticas de la oposición que a partir de la tergiversación y manipulación de los hechos, intenta sacar provecho en el electorado. El modo en que pretenden falsearse la realidad para lograr la confusión pública es penoso", calificó.

"En estos días en que en los Tribunales nacionales se ventilan presuntos mecanismos que vincularían a servicios de Inteligencia, periodistas y magistrados en la promoción de falsas acusaciones penales, la responsabilidad política debería multiplicarse", señaló. 

"Estamos convencidos de que el imperio de la Justicia debe reponerse en Argentina de una vez y para siempre. Ello se logra exigiendo a los magistrados y tribunales actuantes la máxima diligencia y el mayor rigor técnico judicial", continuó el jefe de Gabinete, y expresó: "La unidad nos ha permitido afrontar de mejor modo el tiempo más difícil que debimos vivir. Que la sensatez no se pierda y que los que cavan las grietas que nos dividen revisen sus procederes y se llamen a la reflexión".

Noticias relacionadas:

Encontraron muerto a Fabián Gutiérrez, el ex secretario de Cristina Fernández
El macrismo calificó el crimen de Gutiérrez como "de gravedad institucional"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".