Córdoba04/07/2020

El descargo de Martín Llaryora en las redes tras amenazas a Passerini

El Intendente utilizó las redes sociales para repudiar la marcha del gremio de los municipales con su foto en un cajón fúnebre y las amenazas que recibió Daniel Passerini.

Martín Llaryora utilizó las redes sociales este viernes - Foto: LNM.

Con el paso de los días la tensión entre la Municipalidad de Córdoba y el Suoem ha ido aumentando. En ese marco, durante la semana el gremio se movilizó contra los recortes salariales y la baja de 117 contratos.

En ese marco, el jueves el viceintendente Daniel Passerini fue amenazado a través de un mensaje de WhatsApp que recibió de un número desconocido y que tenía una foto de perfil del sindicato, y por otro lado, en una de las movilizaciones utilizaron la foto del intendente Martín Llaryora plasmada en un cajón fúnebre.

Este viernes Llaryora usó las redes sociales para publicar un descargo refiriéndose a su gestión y a dichas amenazas. "Nosotros somos un gobierno que escucha y dialoga para encontrar consensos, y que entiende que los reclamos forman parte de la democracia, pero la violencia y las amenazas no serán aceptadas", aseguró.

A continuación, replicamos el descargo completo:

"Queridos vecinos y vecinas: Quiero agradecerle a cada uno de ustedes por tantos gestos de apoyo que he recibido y por el esfuerzo que vienen haciendo a lo largo de este tiempo. Además, felicitarlos por el compromiso social y sanitario que asumieron frente a la pandemia producida por el coronavirus", comenzó diciendo Martín Llaryora en las redes sociales.

"Nos tocó recibir un municipio fundido, sin capacidad ni elementos para poder prestar los servicios de manera correcta y, a los pocos días de asumir, tuvimos que afrontar, todos, esta calamidad que golpea al mundo y de la que nuestra Córdoba no está exenta", agregó.

"Desde que iniciamos el desafío de gobernar esta ciudad con un municipio quebrado, sin fondos, e inviable, hemos tomado medidas que generan reacciones en determinados sectores, ya que ciertos privilegios se han terminado. Nosotros somos un gobierno que escucha y dialoga para encontrar consensos, y que entiende que los reclamos forman parte de la democracia, pero la violencia y las amenazas no serán aceptadas", agregó.

"Este complejo panorama nos llevó a tomar decisiones económicas, que permitirán al municipio contar con recursos para volcarlos en beneficio de la totalidad de los cordobeses, que están cansados de vivir en una ciudad maltratada", continuó.

"Nuestra decisión es firme y concreta, vamos a llevar a nuestra ciudad a ser la ciudad que merece ser. Estamos trabajando para que este municipio sea parte de las soluciones, nunca más de los problemas. Hoy la Córdoba que todos soñamos se encamina a ser una realidad. GRACIAS POR LA CONFIANZA Y EL APOYO. Un fuerte abrazo", concluyó.

Noticias relacionadas:

Municipales cortaron accesos al Centro en contra de las políticas de Llaryora
La Municipalidad aceptó el pedido de audiencia y recibe al Suoem

Te puede interesar

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba

El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.