Córdoba03/07/2020

La Cámara de Comercio de Córdoba manifestó su apoyo a los productores rurales

La entidad cordobesa solicitó que el Gobierno nacional y provincial apliquen los controles adecuados y que la Justicia y la Policía intensifiquen las investigaciones.

Solicitaron a la Justicia y a la Policía que intensifiquen las investigaciones sobre los ataques a las silobolsas. - Foto: Todo Agro Villa María

Ante los hechos de público conocimiento, producidos en zonas rurales de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, la Cámara de Comercio de Córdoba manifestó este viernes su apoyo al sector agrario, condenando todo acto de vandalismo.

"Las roturas de silobolsas intencionales, el ataque a la propiedad privada, los incendios en zonas rurales, robos, etc. atentan, no solo contra los productores del campo, sino contra toda la actividad productiva del país, generando enormes pérdidas, poniendo en riesgo miles de fuentes de empleo y transformándose en un obstáculo para un posible resurgimiento de la economía, tan lastimada en los últimos meses", sostuvieron desde la entidad.

"Solicitamos pues, al Gobierno nacional y provincial, por el bien de toda la economía del país y de todos los sectores que la integramos, tomen cartas en el asunto y realicen todas las acciones pertinentes para evitar esta práctica delictiva, cada vez más frecuente, aplicando los controles adecuados", explicitaron en su comunicado.

Asimismo, solicitaron "a la Justicia y a la Policía que intensifiquen las investigaciones para caer con todo el peso de la ley sobre los culpables que no hacen otra cosa más que destruir la posibilidad de crecimiento de toda una Nación".

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.