Fernández pidió fortalecer la unidad del Mercosur para enfrentar la pandemia
El mandatario nacional participó de la primera Cumbre de Jefes de Estados online del organismo supranacional. "América Latina está llamada a ser una región única", reafirmó.
El presidente Alberto Fernández destacó este jueves la necesidad de integrar "una Nación única a nivel regional” para enfrentar el desafío de “construir un mundo más equilibrado”. Lo hizo en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que por primera vez en la historia se realizó de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus.
“Pensar el Mercosur significa entender que estamos absolutamente obligados a buscar un destino común porque los pueblos nos exigen que así sea”, dijo el mandatario argentino y añadió: “América Latina, por origen y por destino, está llamada a ser una región única y absolutamente integrada”.
El mandatario nacional se refirió a demás al impacto regional que tendrá la pandemia. En ese sentido, remarcó: “Espero que en no mucho tiempo más superemos esta pandemia, la vamos a superar con el mundo, no solos, porque como bien dice el Papa Francisco aquí nadie se salva solo”.
Cabe destacar que el cónclave contó además con las exposiciones de los presidentes de los Estados partes del bloque: Mario Abdo Benítez de Paraguay; Jair Bolsonaro de la República Federativa del Brasil, y Luis Lacalle Pou de la República Oriental del Uruguay.
También expusieron los mandatarios de los Estados asociados Sebastián Piñera de Chile, e Iván Duque Márquez de Colombia.
Fernández evitó dirigir su discurso a Bolsonaro, con quien mantiene tensiones por las políticas económicas que llevan adelante Brasil y Argentina. Sin embargo, advirtió: "Guardo por todos los líderes el respeto que se merecen aunque no pienso igual a muchos. Sé que mi paso por la historia argentina es un paso y no tengo derecho a frustrar la aspiración continental que tenemos de unirnos y crecer juntos simplemente porque no pienso igual".
Antes de finalizar su exposición, renovó el pedido de unidad del Mercosur ante la presencia de los presidentes de los países vecinos. “Estoy aquí para que nos unamos y trabajemos más juntos que nunca”, señaló el Presidente y convocó a sus pares de la región a ver “cómo asumimos el desafío de construir un mundo más equilibrado; y antes, cómo empezamos a ponerle fin a la desigualdad que lastima día a día a América Latina”, completó.
Durante el encuentro virtual se presentó un informe sobre la presidencia Pro Témpore de Paraguay, que dejó ese lugar para que sea ocupado por Uruguay para un nuevo período de seis meses.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.