Fernández pidió fortalecer la unidad del Mercosur para enfrentar la pandemia
El mandatario nacional participó de la primera Cumbre de Jefes de Estados online del organismo supranacional. "América Latina está llamada a ser una región única", reafirmó.
El presidente Alberto Fernández destacó este jueves la necesidad de integrar "una Nación única a nivel regional” para enfrentar el desafío de “construir un mundo más equilibrado”. Lo hizo en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que por primera vez en la historia se realizó de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus.
“Pensar el Mercosur significa entender que estamos absolutamente obligados a buscar un destino común porque los pueblos nos exigen que así sea”, dijo el mandatario argentino y añadió: “América Latina, por origen y por destino, está llamada a ser una región única y absolutamente integrada”.
El mandatario nacional se refirió a demás al impacto regional que tendrá la pandemia. En ese sentido, remarcó: “Espero que en no mucho tiempo más superemos esta pandemia, la vamos a superar con el mundo, no solos, porque como bien dice el Papa Francisco aquí nadie se salva solo”.
Cabe destacar que el cónclave contó además con las exposiciones de los presidentes de los Estados partes del bloque: Mario Abdo Benítez de Paraguay; Jair Bolsonaro de la República Federativa del Brasil, y Luis Lacalle Pou de la República Oriental del Uruguay.
También expusieron los mandatarios de los Estados asociados Sebastián Piñera de Chile, e Iván Duque Márquez de Colombia.
Fernández evitó dirigir su discurso a Bolsonaro, con quien mantiene tensiones por las políticas económicas que llevan adelante Brasil y Argentina. Sin embargo, advirtió: "Guardo por todos los líderes el respeto que se merecen aunque no pienso igual a muchos. Sé que mi paso por la historia argentina es un paso y no tengo derecho a frustrar la aspiración continental que tenemos de unirnos y crecer juntos simplemente porque no pienso igual".
Antes de finalizar su exposición, renovó el pedido de unidad del Mercosur ante la presencia de los presidentes de los países vecinos. “Estoy aquí para que nos unamos y trabajemos más juntos que nunca”, señaló el Presidente y convocó a sus pares de la región a ver “cómo asumimos el desafío de construir un mundo más equilibrado; y antes, cómo empezamos a ponerle fin a la desigualdad que lastima día a día a América Latina”, completó.
Durante el encuentro virtual se presentó un informe sobre la presidencia Pro Témpore de Paraguay, que dejó ese lugar para que sea ocupado por Uruguay para un nuevo período de seis meses.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.