País01/07/2020

Presentan nuevas pruebas sobre el estado contable del Grupo Vicentin

La titular de la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe, María Victoria Stratta, remitió este miércoles un extenso documento al juez a cargo del concurso de la empresa cerealera.

La presentación fue realizada por María Victoria Stratta, titular de la Inspección de Personas Jurídicas de Santa Fe. - Foto: Télam.

La titular de la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe, María Victoria Stratta, le remitió este miércoles al juez a cargo del concurso de la empresa Vicentin, Fabián Lorenzini, un extenso documento a través del cual ofrece pruebas para sustentar el escrito que solicitó la intervención de la firma el 19 de junio pasado.

Sobre uno de los puntos fundamentales, las vinculaciones societarias, Stratta insistió en las participaciones de Vicentin SAIC en otras sociedades y sobre ese particular ofrece como pruebas el "Estado del activo presentado por la concursada en el expediente de concurso" y la página web del Grupo Vicentin "donde se demuestra que hace suyas todas las empresas en las que dice contar con participaciones ínfimas".

También menciona estados contables no sólo de Vicentin SAIC sino de diversas sociedades de las que forma parte, "en algunos casos con control declarado, en otros no; en algunos casos es accionista directa; en otros lo son sociedades que ella controla".

Stratta sostiene que "la sociedad cuenta con ejemplares de estos estados contables" y que "habrá de intimarse a su representante legal su presentación, bajo apercibimientos de ley".

También menciona "estados contables, incluyendo balance general, memoria, informes de sindicatura societaria y de auditoría externa" de los ejercicios 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, que "se intimará su presentación a Vicentin".

Además, el escrito indica que "resultan relevantes las notas a los estados contables del ejercicio cerrado el 31 de octubre de 2019", haciendo notar que "el plazo de confección y consideración se halla largamente cumplido y su vencimiento operó antes de que se produzcan las limitaciones emergentes de las medidas sanitarias dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional".

Para la IGPJ, "estos estados contables son fundamentales, porque abarcan el ejercicio inmediato anterior a incursión en estado de cesación de pagos" y señala que "lo último que se tiene es el ejercicio 60, cerrado el 31 de octubre de 2018, en el que ni siquiera se vislumbra la hecatombe".

Luego, el escrito detalla títulos e información de una serie de archivos que se adjuntaron a la presentación, que son anexos, constancias de publicación, estados contables, enajenaciones, legajos, copias certificadas y decenas de documentos que tienen relación con movimientos de las empresas y sus directivos.

Sobre el final, la inspectora Stratta le solicita al juez que "tenga presente todo lo manifestado y por ofrecida la prueba", que "disponga todo lo necesario para su producción, librando las comunicaciones pertinentes" y que "se habiliten días y horas para la producción de la prueba, teniendo en cuenta la celeridad con la que debe resolverse la situación".

Noticia relacionada:

Vicentin: la Utep pide sumar a los cooperativistas y la agricultura familiar

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.