Hubo tres fallecidos y la cifra de muertes por Covid asciende a 1.283 en el país
Los últimos decesos corresponden a un hombre de 82 años y dos mujeres, de 72 y 93 años, todos oriundas de la provincia de Buenos Aires. 555 personas están en terapia intensiva.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó este martes tres nuevas muertes por coronavirus en el país, por lo que sumaban 1.283 desde el inicio del brote, 48 de las cuales fueron reportadas este lunes.
Los últimos decesos confirmados son los de un hombre de 82 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos mujeres, de 72 y 93 años, oriundas de la provincia de Buenos Aires.
Con esos números, la letalidad ascendía a una tasa de 2,1 fallecidos cada millón de habitantes y un 58,3 por ciento de los decesos corresponde an varones, con una edad promedio de 75 años.
Un total de 22.098 infectados ya fueron dados de alta, 890 de los cuales se recuperaron este lunes, lo que representa un 35,4 por ciento del total acumulado, en tanto que 38.957 contagiados se encontraban con la enfermedad en curso.
En tanto, eran 555 los enfermos por el virus que se encontraban internados en salas de terapia intensiva, por lo que un 50,6 por ciento de las camas del servicio se encontraban ocupadas en el país, mientras que el porcentaje ascendía a 55,9 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La tasa de contagiados en el país ascendía a 137 cada cien mil habitantes, la edad medi era de 36 años y el 50,5 por ciento de los contagiados son varones.
Respecto a los confirmados, 1.064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registra circulación comunitaria en el AMBA, con excepción de los partidos de Brandsen, Campana, Zárate, Exaltación de la Cruz y Cañuelas, en Chaco (en Resistencia, Puerto Vilelas, Barranqueras y Fontana); en Neuquén capital, Plottier y Centenario y en Cipolletti y Roca, Río Negro.
Este lunes fueron realizados 7.993 nuevos testeos y desde el inicio del brote se realizaron un total de 352.402, lo que equivale a 7.766 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta esa jornada era de 232.016 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.