País30/06/2020

Hubo tres fallecidos y la cifra de muertes por Covid asciende a 1.283 en el país

Los últimos decesos corresponden a un hombre de 82 años y dos mujeres, de 72 y 93 años, todos oriundas de la provincia de Buenos Aires. 555 personas están en terapia intensiva.

Este lunes fallecieron un total de 48 personas en todo el país. - Foto: NA

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este martes tres nuevas muertes por coronavirus en el país, por lo que sumaban 1.283 desde el inicio del brote, 48 de las cuales fueron reportadas este lunes.

Los últimos decesos confirmados son los de un hombre de 82 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos mujeres, de 72 y 93 años, oriundas de la provincia de Buenos Aires.

Con esos números, la letalidad ascendía a una tasa de 2,1 fallecidos cada millón de habitantes y un 58,3 por ciento de los decesos corresponde an varones, con una edad promedio de 75 años.

Un total de 22.098 infectados ya fueron dados de alta, 890 de los cuales se recuperaron este lunes, lo que representa un 35,4 por ciento del total acumulado, en tanto que 38.957 contagiados se encontraban con la enfermedad en curso.

En tanto, eran 555 los enfermos por el virus que se encontraban internados en salas de terapia intensiva, por lo que un 50,6 por ciento de las camas del servicio se encontraban ocupadas en el país, mientras que el porcentaje ascendía a 55,9 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La tasa de contagiados en el país ascendía a 137 cada cien mil habitantes, la edad medi era de 36 años y el 50,5 por ciento de los contagiados son varones.

Respecto a los confirmados, 1.064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Se registra circulación comunitaria en el AMBA, con excepción de los partidos de Brandsen, Campana, Zárate, Exaltación de la Cruz y Cañuelas, en Chaco (en Resistencia, Puerto Vilelas, Barranqueras y Fontana); en Neuquén capital, Plottier y Centenario y en Cipolletti y Roca, Río Negro.

Este lunes fueron realizados 7.993 nuevos testeos y desde el inicio del brote se realizaron un total de 352.402, lo que equivale a 7.766 muestras por millón de habitantes. 

El número de casos descartados hasta esa jornada era de 232.016 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).

Noticia relacionada:

Córdoba reportó este lunes un caso y un fallecimiento por coronavirus

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.