Política30/06/2020

Cornejo: "Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente"

Acusó al Gobierno nacional de "perjudicar" a Mendoza al trabar la megaobra de Portezuelo del Viento. Sugirió que hay condiciones para transitar un proceso de autonomía.

"El problema es político. El Gobierno tiene el objetivo de perjudicar a Mendoza", dijo el actual diputado. - Foto: NA

El diputado nacional de la UCR y ex gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo afirmó que la provincia cuyana "tiene todo para vivir como un país independiente".

En declaraciones a una radio local, el presidente de la UCR acusó al Gobierno nacional de "perjudicar" a Mendoza al trabar la megaobra de Portezuelo del Viento.

"Enderezó a tres provincias para que votaran distinto a lo que habían votado antes", indicó, al hacer referencia a las provincias de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, que en los últimos meses cambiaron su postura y adhirieron al pedido de La Pampa de que se haga un estudio de impacto ambiental de la cuenca del Río Colorado por Portezuelo del Viento.

Disgustado, sugirió que Mendoza tiene condiciones para empezar a transitar un proceso de autonomía respecto del resto del país.

"La verdad que no me gusta separarnos de la Nación pero ellos están obligando a Mendoza a autoafirmarse en sus propios valores e identidades", advirtió, y agregó: "Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente".

"Hoy necesita de la Argentina y la Argentina lo perjudica en la calificación de riesgo, en el acceso de crédito internacional, para traer inversiones, etc. Podría ser un país pero con un programa común de su elite política empresaria para desarrollar ese camino", dijo.

"Estamos lejos de tener autonomía con nuestra actual estructura productiva. Estamos lejos pero hay que empezar a pensarlo seriamente", añadió el diputado.

En este sentido, se mostró de acuerdo con la decisión del actual gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, de seguir adelante con la licitación y adjudicación de obra.

"Mi opinión es que la van a seguir trabando. Y espero que no traben los pagos porque si eso pasa hay que ir a la Justicia a ejecutar cada una de las cuotas que nos deben", advirtió.

"El problema es político. El Gobierno tiene el objetivo de perjudicar a Mendoza. No hay otra lectura que esa", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".