Llegó al Congreso el repudio a la violencia de los grupos anti Diversidad
Diputados nacionales presentaron un proyecto para condenar el destrozo de la placa conmemorativa del Parque Sarmiento y los intentos por arriar la Bandera por la Diversidad.
Once diputados nacionales, encabezados por la cordobesa Gabriela Estévez, ingresaron este lunes un proyecto de resolución para que el Congreso repudie la violencia anti diversidad vivida este fin de semana en Córdoba.
En concreto, los parlamentarios nacionales repudian el destrozo de la placa conmemorativa que la Municipalidad colocó el viernes pasado, ante un nuevo aniversario del Día del Orgullo. Y también los reiterados intentos de grupos organizados de personas para arriar la bandera que identifica a las minorías sexuales.
Así lo comunicó vía Twitter este lunes la propia Estévez, que señaló que “presentamos un proyecto repudiando los actos de discriminación y violencia contra la comunidad LGBTIQ perpetrados x grupos anti-derechos en la ciudad de Córdoba q concluyeron con la destrucción de la placa x el Día Internacional del Orgullo y el arriado de la bandera arco iris”.
El proyecto lleva también la firma de los parlamentarios nacionales Cecilia Moreau, Silvia Lospenatto, Cristina Álvarez Rodríguez, Leonardo Grosso, Mónica Macha, Magdalena Sierra, Jimena López, Lucila Masin, María Rosa Martínez, Romina Urigh y Florencia Lampreabe.
En los considerandos, los autores del proyecto señalan que en Córdoba “un grupo minoritario de personas ha decidido violar la decisión de los legítimos representantes populares y unilateralmente arrogarse el poder sobre el espacio público de todos los cordobeses y las cordobesas”.
Y señalaron que se trata de “un hecho antidemocrático en origen que no hace más que mostrar los motivos detrás, odio hacia todos quienes viven sus vidas por fuera de los mandatos héterocispatriarcales. Una posición autoritaria y peligrosa en tanto supone la supresión de otro u otra”.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.