La ciudad y la provincia entran a la nueva fase de distanciamiento social
A través del Decreto 576/2020 publicado este lunes, se establece que todos los departamentos cordobeses pasan a la fase DISPO desde el 1 de julio próximo.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 576/2020, determinó que la ciudad de Córdoba pase a la fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) a partir del 1 de julio y que todos los departamentos provinciales sean alcanzados por la disposición.
Junto con Bariloche y Trelew, y los municipios bonaerenses de Zárate, Campana, Brandsen, Exaltación de la Cruz y Cañuelas, la ciudad entrará a la nueva fase que implica mayores flexibilizaciones, Las mismas son analizadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Al respecto, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, explicó a Mitre Córdoba que se pensarán "cada una de las actividades" en agenda.
"Hay actividades que nos preocupan por la cantidad de movimiento que generan. La gastronomía es un tema que lo venimos analizando. Pero siempre uno es precavido con el objetivo de que no se vaya a diseminar la patología. Otro de los temas es el trabajo doméstico. Queremos ver cómo ayudamos a esa gente. Los gimnasios es otra parte que nos falta poner en marcha. Esos son los rubros más grandes", destacó.
Se prevé que este miércoles se lleven adelante reuniones entre el COE y los asesores de la Provincia, para anunciar las nuevas flexibilizaciones amparadas por el decreto nacional.
Finalmente, Cardozo remarcó que el brote registrado en Villa Dolores "no está fuera de control" y ponderó el número de testeos realizados por millón de habitantes.
Disposiciones
El Decreto explica que el DISPO continuará en tanto los conglomerados "verifiquen en forma positiva los siguientes parámetros epidemiológicos y sanitarios":
1. El sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria.
2. El aglomerado urbano, departamento o partido no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos que poseen “transmisión comunitaria” sostenida del virus SARS-CoV-2.
3. El tiempo de duplicación de casos confirmados de COVID-19 no debe ser inferior a QUINCE (15) días. No será necesario cumplimentar este requisito si, por la escasa o nula cantidad de casos, no puede realizarse el mencionado cálculo.
Cuando estos puntos no se cumplan, en esas ciudades o departamentos se volverá a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), que rige en AMBA, Chaco, el departamento de General Roca en Río Negro, Neuquén capital y sus ciudades vecinas de Plottier y Centenario.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).