EE.UU. superó los 2,5 millones de casos y las 125 mil muertes por coronavirus
La cifra de los decesos rebasa las estimaciones iniciales de la Casa Blanca y del propio presidente Donald Trump. A este ritmo, EE.UU. seguirá encabezando las cifras de contagios en el mundo.
La pandemia avanza sin control en Estados Unidos, que este domingo superó los 2,5 millones de casos y las 125.000 muertes por coronavirus, una cifra de decesos que rebasa las estimaciones iniciales de la Casa Blanca y del propio presidente Donald Trump.
A este ritmo, EE.UU. seguirá encabezando las cifras de contagios en el mundo, que durante este domingo causó 502 nuevos decesos en el país, mientras que 43.536 personas contrajeron la enfermedad, lo que elevó a 2.505.593 la canitdad de casos.
El viernes, Estados Unidos rompió su récord diario de contagios con 45.330 nuevos casos, hecho que se atribuyó al rebrote en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California y Arizona.
Nueva York se mantiene como el Estado más golpeado por la Covid-19 con 391.923 casos confirmados y 31.368 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.
Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.441 personas.
Sin embargo, las autoridades del Estado informaron que durante el domingo se registraron récords mínimos de fallecidos y hospitalizaciones desde que comenzó la pandemia en marzo, mientras investiga focos locales en una graduación escolar y dos fábricas.
En las últimas 24 horas murieron cinco personas, el número más bajo desde el 15 de marzo, mientras que los ingresos hospitalarios descendieron hasta 869 y se identificaron 616 nuevos casos positivos, lo que supone menos del 1% de las casi 62.000 pruebas realizadas en el estado.
"Cuando los Estados por todo el país luchan con nuevos repuntes relacionados con la reapertura, las cifras de Nueva York siguen deslizándose hasta récords mínimos. Nuestro progreso es resultado directo de la disciplina y duro trabajo de los neoyorquinos, y de una repertura incremental basada en los datos", dijo en una nota el gobernador Andrew Cuomo.
A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 14.948 muertos, Massachusetts con 8.040 e Illinois con 6.873 muertos.
Otros Estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.579 (sin variación en las últimas 24 horas), Michigan con 6.153, California con 5.869 o Connecticut, con 4.311.
En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 207.085. El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el cierre de los bares de Los Ángeles y de otros seis condados del estado del oeste del país en su intento de atajar la expansión de los casos de coronavirus en la región.
Según los últimos datos oficiales, los positivos superaron los 200.000 y las muertes se acercan ya a las 6.000 en California, el primer estado en decretar el confinamiento para detener la expansión de la pandemia en Estados Unidos.
En el Estado sureño de Florida, nuevo epicentro de la pandemia en el país, los casos reportados este domingo fueron 1.055 menos que el sábado, después de dos días consecutivos de récords Sin embargo, el alivio no alcanza a Miami-Dade, principal foco de la enfermedad en el estado, donde la cuenta sigue aumentando.
Con los 8.530 nuevos casos, el total acumulado en Florida desde el 1 de marzo se sitúa en 141.075, lo que confirma que este Estado no logró aplanar la curva y es ahora uno de las zonas más críticas, junto a Texas, Nevada y Arizona, entre otros del sur.
El récord en casos diarios se produjo el sábado con 9.585 contagios. En las últimas 24 horas murieron 29 personas por coronavirus y la cifra subió a 3.419, informó el Departamento de Salud de Florida.
Claramente, el balance provisional de fallecidos -125.480- superó ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se superó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.