Telecom salió al cruce del informe del Gobierno por presuntos incumplimientos
La telefónica evaluó como "llamativo" que la Subsecretaría para la Defensa de los Derechos de las y los Consumidores diera a conocer imputaciones ante reclamos de usuarios.
Este domingo se conoció un comunicado de la Subsecretaría para la Defensa de los Derechos de las y los Consumidores, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior. En el reporte oficial se daba cuenta de imputaciones a tres empresas de telecomunicaciones, ante reclamos de usuarios por faltas en el servicio.
Apenas conocido el comunicado, una de las firmas involucradas, Telecom Argentina S.A., emitió un comunicado en el que consideró “llamativo” que el organismo público, el cual "se encuentra analizando presuntos incumplimientos cometidos por ésta y otras empresas, emita una comunicación pública sobre el tema que tiene a estudio y cuando aún Telecom Argentina S.A. no ha efectuado su descargo en los términos de ley”.
“Sería lógico que ese organismo esperase a que concluyan las actuaciones para comunicar sus conclusiones y eventual aplicación de sanciones y no, “presuntos incumplimientos”, que como tales no puede tener como acreditados”, aseguró, en un extenso comunicado de prensa.
Telecom explicó que las denuncias registradas (145) “representan una cantidad de reclamos de muy poca representatividad" sobre la totalidad de clientes de la compañía (más de 28 millones entre clientes fijos y móviles) teniendo en cuenta "la masividad y criticidad de nuestros servicios en este contexto”.
Además de ponderar la calidad del servicio en tiempos de pandemia, y la mayor exigencia que soportan los sistemas en momentos de mayor conectividad, Telecom reveló que “solo en el mes de abril recibimos hasta un 30% más de llamadas que los meses previos” y que “sin embargo, nuestros indicadores de satisfacción se mantuvieron altos (más del 85%) gracias a que el cliente valoró positivamente que pudiéramos continuar atendiéndolo independientemente de lo atípico de la situación”.
Finalmente, desde la empresa señalaron que “los escasos casos notificados no justifican la notoriedad que se le pretende dar a estas actuaciones, cuando además Telecom Argentina aún no ha ejercido su derecho de defensa”, y señalaron que la firma “continuará ejerciendo sus derechos en los ámbitos que correspondan”.
El comunicado completo:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.