Investigan supuesto caso de violencia institucional en Tucumán
Un hombre murió luego de ser detenido por un robo en San Miguel de Tucumán. La autopsia en su cuerpo reveló que el deceso se produjo por asfixia. Similitudes con el caso Floyd en Estados Unidos.
La Justicia investiga la muerte de un hombre de 43 años que fue acusado de un robo y detenido por la Policía en circunstancias confusas en San Miguel de Tucumán, mientras que la autopsia en su cuerpo reveló que el deceso se produjo por asfixia.
Según indicaron testigos, uno de los policías que detuvieron al hombre, le puso una rodilla en la nuca al reducirlo y el arrestado se quejaba por no poder respirar, lo que asemejaría el caso al de George Floyd, el afroamericano que murió de una forma similar en la ciudad estadounidense de Minneapolis, caso que desató una ola de manifestaciones antirracistas en ese país.
De comprobarse violencia institucional, se volvería a poner en jaque a la Policía tucumana cuando aún resuenan los ecos del asesinato de Luis Espinoza, durante un operativo policial ocurrido el 15 de mayo pasado en la zona rural de Simoca, por el que terminaron detenidos nueve efectivos y un civil.
El nuevo caso polémico se produjo cerca del mediodía del miércoles pasado con la muerte de Walter Ceferino Nadal. El hombre fue acusado de un robo, aparentemente de una gorra, y comenzó a ser perseguido por dos bicopolicías, hasta que fue atrapado por otros dos que acudieron a la esquina de Crisóstomo Álvarez y Congreso.
De acuerdo con la versión policial, el hombre dijo que se sentía mal y los agentes llamaron a una ambulancia, que lo trasladó al Hospital Padilla, donde minutos más tarde murió como consecuencia de un infarto.
La fiscal Adriana Giannoni intervino en el caso y ordenó una autopsia, en la que se determinó que Nadal falleció por un cuadro de asfixia.
Por su parte, la organización defensora de Derechos Humanos Andhes solicitó que se separara a la Policía de las investigaciones judiciales y exigió que se realice una reforma en la institución. "La violencia policial no es nueva. La indiferencia política tampoco lo es. Las prácticas violentas se repiten día a día. Estamos ante un problema estructural. Es imprescindible entonces que el gobierno provincial en su conjunto se haga cargo de esta problemática y la reconozca.caso de violencia policial que estremece", expresó la ONG.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.