Piden informes por supuestos traslados de secretarías fuera del municipio
Desde el Frente Cívico solicitaron acceder a información detallada y precisa sobre el supuesto traslado físico de secretarías a inmuebles ubicados fuera del Palacio 6 de Julio.
Los concejales del Frente Cívico, Ricardo Aizpeolea y Armando Fernández, presentaron este viernes un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para que se brinde información sobre el supuesto traslado físico de secretarías y otras áreas del municipio a inmuebles ubicados fuera del Palacio 6 de Julio.
El rumor habría tomado cuerpo en algunas informaciones que se conocieron en los últimos días y fueron difundidas por el matutino Alfil a comienzos de esta semana.
A raíz de esto, los ediles solicitaron que se explique “cuáles serían las áreas en cuestión, las razones de dicho traslado y la dirección exacta de los inmuebles y sus respectivos propietarios, como así también detalle de los contratos de alquiler, condiciones, garantías, plazos, montos de arrendamiento, y costos de contrato”.
“En el marco de la crisis económica, social y sanitaria que atraviesa nuestra Ciudad, resulta imperioso que se dé a conocer con prontitud, de manera detallada y precisa, cada acción de gobierno o compromiso que se asume, que por su naturaleza pueda llegar a afectar el erario municipal”, señalan los representantes del Frente Cívico en la nota ingresada a finales de la semana que pasó.
Te puede interesar
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.