Córdoba27/06/2020

Se levantó el cordón sanitario en los barrios Urquiza y Rivadavia

Solo quedó activo el cordón sanitario estricto en el Complejo Stabio. La medida comprende un área entre las calles Asturias, Gorriti, Av. Amadeo Sabattini y Diego de Torres.

Hasta el lunes, quedará activo el cordón sanitario estricto de barrio Rivadavia en el Complejo Stabio. - Foto: Gobierno de la Provincia

El Gobierno provincial informó este sábado que, en función de los resultados de la investigación epidemiológica realizada en la zona, el COE Central, decidió levantar los cordones sanitarios de barrio Urquiza y Rivadavia.

Solo quedó activo el cordón sanitario estricto de barrio Rivadavia en el Complejo Stabio, hasta el lunes 29 de junio inclusive. Esta medida, comprende un área entre las calles Asturias, Gorriti, Av. Amadeo Sabattini y Diego de Torres. El cordón estricto implica que las personas que allí residen, deben permanecer en sus viviendas y no pueden concurrir a sus lugares de trabajo. Solo se permite la salida de un integrante por grupo familiar para las compras y se restringe el transporte público en este sector.

Además, se reforzarán los controles de circulación en la zona y se solicita a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16.

Del operativo sanitario donde se realizarán test con PCR (hisopados) y test rápidos participarán también, la municipalidad de Córdoba y los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social. El objetivo de esta medida, que regirá hasta el lunes 29 de junio, es ampliar la investigación epidemiológica para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en este sector.

Se informa que esta medida será monitoreada y evaluada de forma permanente por el Ministerio de Salud y COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.