La Pampa: prohíben circular en madrugada y limitan las reuniones familiares
Determinarán una franja horaria para la circulación social, anunció el gobernador Sergio Ziliotto, y aseguró que las nuevas medidas no afectarán actividades económicas.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció este jueves la prohibición de circulación de personas en horas de la madrugada y la restricción de los encuentros familiares, en el marco de las medidas tomadas para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus en esa provincia vecina de Córdoba.
El mandatario señaló que las nuevas medidas tienen que ver con la actividad social, de "ninguna manera afectarán" el desarrollo de las actividades económicas, y serán acompañadas con el establecimiento de una jornada horaria para la circulación social, a fin de prevenir casos positivos de Covid-19.
En una conferencia de prensa, el mandatario remarcó que la intención de las autoridades es "responder a un escenario complejo a nivel nacional", al recordar que en las últimas 48 horas se detectaron dos casos positivos en La Pampa, luego de 65 días sin que se registraran contagios.
La Pampa tiene, a la fecha, 7 casos confirmados.
En ese sentido, el Ejecutivo provincial resolvió prohibir la circulación de personas entre la 1.30 y las 7 de cada día, y estableció que los reencuentros familiares y sociales se podrán hacer los viernes y sábados de 8 a 24, como hasta ahora, y de domingo a jueves de 8 a 20, cuatro horas menos que lo permitido a la fecha.
Tras señalar que fuera de ese horario sólo podrán circular quienes realicen servicios esenciales, Ziliotto adelantó que en la capital Santa Rosa, en una primera etapa, se pondrá en marcha "un programa de prevención focalizada" que consistirá en ir a los barrios "donde hay problemas de hacinamiento".
"La idea es trabajar en el territorio en la prevención activa y focalizada, para que esa gente tenga elementos ante un eventual contagio y para que el Estado pueda encapsular ese pequeño foco si hay contagios", detalló el mandatario.
Respecto a la posibilidad de que se retome la actividad en la administración pública, el gobernador respondió que "ello está supeditado a la disponibilidad del espacio físico y el respeto para con los grupos de riesgo".
El gobernador se mostró contrario a que las clases se retomen en agosto, al considerar que es una época de "mucho frío", en la que "prevalecen y aparecen las enfermedades respiratorias".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.