La Pampa: prohíben circular en madrugada y limitan las reuniones familiares
Determinarán una franja horaria para la circulación social, anunció el gobernador Sergio Ziliotto, y aseguró que las nuevas medidas no afectarán actividades económicas.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, anunció este jueves la prohibición de circulación de personas en horas de la madrugada y la restricción de los encuentros familiares, en el marco de las medidas tomadas para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus en esa provincia vecina de Córdoba.
El mandatario señaló que las nuevas medidas tienen que ver con la actividad social, de "ninguna manera afectarán" el desarrollo de las actividades económicas, y serán acompañadas con el establecimiento de una jornada horaria para la circulación social, a fin de prevenir casos positivos de Covid-19.
En una conferencia de prensa, el mandatario remarcó que la intención de las autoridades es "responder a un escenario complejo a nivel nacional", al recordar que en las últimas 48 horas se detectaron dos casos positivos en La Pampa, luego de 65 días sin que se registraran contagios.
La Pampa tiene, a la fecha, 7 casos confirmados.
En ese sentido, el Ejecutivo provincial resolvió prohibir la circulación de personas entre la 1.30 y las 7 de cada día, y estableció que los reencuentros familiares y sociales se podrán hacer los viernes y sábados de 8 a 24, como hasta ahora, y de domingo a jueves de 8 a 20, cuatro horas menos que lo permitido a la fecha.
Tras señalar que fuera de ese horario sólo podrán circular quienes realicen servicios esenciales, Ziliotto adelantó que en la capital Santa Rosa, en una primera etapa, se pondrá en marcha "un programa de prevención focalizada" que consistirá en ir a los barrios "donde hay problemas de hacinamiento".
"La idea es trabajar en el territorio en la prevención activa y focalizada, para que esa gente tenga elementos ante un eventual contagio y para que el Estado pueda encapsular ese pequeño foco si hay contagios", detalló el mandatario.
Respecto a la posibilidad de que se retome la actividad en la administración pública, el gobernador respondió que "ello está supeditado a la disponibilidad del espacio físico y el respeto para con los grupos de riesgo".
El gobernador se mostró contrario a que las clases se retomen en agosto, al considerar que es una época de "mucho frío", en la que "prevalecen y aparecen las enfermedades respiratorias".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.