Con 37.000 contagios en 24 horas, el coronavirus avanza firme en EE.UU.
Es la nación más afectada por la pandemia, con 2.381.369 contagios y 121.979 muertes. Los Estados más afectados son los del sur y el oeste del país.
Estados Unidos registró este miércoles más de 37.000 nuevos casos de coronavirus, el máximo diario desde que empezó la pandemia, según el recuento de actualización permanente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Con más de 5.000 casos cada uno, los estados sureños de Texas, Florida y California lideraron las cifras registradas ayer, según los datos de JHU.
Mientras en casi la mitad del país crecen los contagios, los Estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut anunciaron este miércoles que los visitantes que lleguen de nueve Estados muy afectados deberán cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días.
“Los tres Estados hemos llevado a nuestros ciudadanos al infierno y los trajimos de regreso. Lo último que tenemos que hacer ahora es someterla a otra ronda”, declaró el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, por su parte, en una rueda de prensa conjunta, precisó que los Estados cuyos visitantes deben someter a la cuarentena son Alabama, Arkansas, Arizona, Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Texas, Washington y Utah. Todos estos Estados registraron récords de contagios en los últimos días.
Quienes no cumplan con el confinamiento deberán pagar una multa de 1.000 dólares y, en caso de reincidir ésta se eleva a 5.000.
En breve se agregarán a a esta lista los estados donde el 10% de los test den positivo, o en aquellos donde se registren 10 infecciones por cada 100.000 habitantes.
El presidente del país, Donald Trump, dijo que la alta tasa de casos se vincula a un incremento de los test realizados, pero mientras las pruebas aumentaron un 7,6% en la última semana, según datos del Covid Tracking Project, los nuevos contagios se han disparado un 30%.
De los 26 Estados que registran un aumento de los contagios, según las cifras de la JHU, los más afectados son los del sur y el oeste del país.
California, Florida y Oklahoma informaron que este miércoles alcanzaron niveles récord de nuevos casos en un solo día, mientras que las hospitalizaciones llegaron a un nuevo récord en Arizona. Nueva York, en algún momento epicentro del brote, ahora tiene una de las tasas de transmisión más bajas del país.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, con 2.381.369 contagios y 121.979 muertes, según JHU.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas
El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".