El Concejo Deliberante de Córdoba avanza hacia la nueva normalidad
Se aprobó por el proyecto que ratifica el decreto del viceintendente adoptando en el Concejo Deliberante el “Protocolo de Actuación – Covid-19” autorizado por el COE provincial.
Con la presencia en el recinto de los presidentes de los bloques legislativos y las autoridades del Cuerpo, el Concejo Deliberante capitalino llevó adelante este miércoles su sexta sesión virtual en lo que va de la pandemia.
En marco de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, los concejales designaron a Maria Eva Ontivero como vocal para integrar el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (Copired). En el mismo sentido se nombró al Dr. Héctor Gabriel Galfré y a la Dr. María Laura Pérez Layun para integrar la comisión fiscalizadora de Tamse. Como titular y suplente respectivamente.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad el proyecto iniciado por distintos bloques para ratificar el decreto del viceintendente adoptando en el Concejo Deliberante el “Protocolo de Actuación – Covid-19” aprobado por el COE provincial.
Al respecto el viceintendente Daniel Passerini destacó “la gran responsabilidad en el cumplimiento de estas normas de convivencia sanitarias a las cuales nos tenemos que adecuar y el cumplimiento responsable que está haciendo cada una de las personas que trabajan en el Concejo y de los concejales y concejalas. Porque claramente de nuestra responsabilidad y de nuestra buena convivencia depende que podamos hacer cumplir estas normas y nos cuidemos entre todos y todas”
El protocolo permitirá retornar al trabajo (administrativo, legislativo y de comisiones) una vez superada la etapa de cuarentena y el receso que rige actualmente. Así también, estipula las medidas sanitarias necesarias para continuar la labor en la institución mientras dure la etapa de aislamiento y distanciamiento social.
Además, el cuerpo remitió al Ejecutivo Municipal 58 pedidos de informes referidos a la nómina de planta permanente del municipio junto a 18 notas presentadas por la subsecretaría de Recursos Humanos durante la gestión anterior sobre designaciones de agentes y autoridades a la planta permanente de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.