La Sinfónica de Córdoba dará conciertos para todo el país por Radio Nacional
Dos programas de la radio pública emitirán para todo el país conciertos de la orquesta provincial. Será los días 26 y el 27 de junio.
Dos programas de la radio pública emitirán para todo el país conciertos de la orquesta provincial. El viernes se escucharán pasajes del Concierto para piano y orquesta N° 1 de Liszt, con la pianista Martha Argerich como solista. Y el sábado, la interpretación de la ópera Aurora de Héctor Panizza en el Teatro del Libertador.
El programa "Conciertos" de Radio Nacional Clásica dedicará la emisión del viernes 26 de junio a la Orquesta Sinfónica de Córdoba.
La audiencia de todo el país, podrá disfrutar de pasajes memorables como el Concierto para piano y orquesta N° 1, de Franz Liszt, con la actuación destacada de la solista Martha Argerich, grabado en el Teatro San Martín en la provincia de Tucumán, con dirección de Guillermo Becerra.
El programa se emite de 20 a 22 por Radio Nacional Clásica, con la conducción de Numa Viard y la producción de Boris Lauren.
Otra de las obras que se escucharán en esta emisión especial de Radio Nacional Clásica es la obra del compositor cordobés Charlie del Franco, titulada Tres piezas del Ballet Pampa: Malambo – Vidala – Chacarera, dirigida por el mismo Becerra.
Siguiendo la línea de compositores nacidos en Córdoba, también se compartirá la Suite concertante para piano y orquesta, de Gerardo Di Giusto, pianista radicado en Europa, en una grabación de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, dirigida por Hadrian Avila Arzuza, para el disco Latino (2014).
El sábado
En tanto que, dentro del programa "Una tarde en la ópera", este sábado 27, de 14 a 18, Radio Nacional Clásica emitirá la ópera Aurora, grabada en el Teatro del Libertador San Martín, en 2001.
La célebre obra de Héctor Panizza en la que se encuentra la canción a la bandera, el aria Alta en el cielo, contó con las actuaciones de Darío Volonté, Cecilia Lapponi, Ricardo Ortale y un gran elenco, junto al Coro Polifónico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección general de Fernando Alvarez.
Estas dos propuestas musicales de Radio Nacional Clásica pueden escucharse online por: www.radionacional.com.ar/nacional-clasica/
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.