En sesión especial, el Concejo adoptará un protocolo del COE
Se trata de una serie de procedimientos a adoptar en el edificio deliberativo, en el marco de la pandemia de coronavirus. La sesión será por “Zoom”, con pocas presencias en el recinto.
Desde las 13:30 de este miércoles se realizará la sexta sesión especial virtual semipresencial del presente período del Concejo Deliberante de Córdoba, que será a través de la plataforma “Zoom” y contará con la presencia en el recinto solo de los presidentes de los bloques legislativos y las autoridades del cuerpo.
Entre otras iniciativas, el deliberativo municipal tratará un proyecto de decreto para la adopción del “Protocolo de Actuación – Covid-19” en el Concejo Deliberante, aprobado por el COE provincial. Se trata de los procedimientos a implementarse para retornar al trabajo (administrativo, legislativo y de comisiones) una vez superada la etapa de cuarentena y el receso que rige actualmente, así como las medidas sanitarias necesarias para continuar la labor en el edificio mientras dure la etapa de aislamiento social.
Otros temas de la sesión serán la designación de los miembros en la Comisión Fiscalizadora de TAMSE; la designación de los miembros por el Concejo Deliberante en el Consejo Municipal de Políticas Integrales para la Prevención del Consumo Problemático de Drogas (Copipred); y la devolución al Ejecutivo del expediente sobre el proyecto de obra de construcción de la nueva sede del Concejo en el predio del ex Mercado de Abasto.
Además, se remitirán al Ejecutivo 76 pedidos de informes y notas presentadas durante el pasado período de transición municipal, referidos a designaciones de agentes y autoridades a la planta permanente de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.