Huinca Renancó y Villa María avanzan en la reapertura de sus hoteles

La medida busca flexibilizar la actividad hotelera, en el marco de la pandemia. La apertura de los establecimientos no contempla la habilitación del turismo.

La apertura de los establecimientos no contempla la habilitación del turismo. - Foto: Villa María Vivo.

Las localidades de Huinca Renancó y Villa María avanzan en la reapertura de sus hoteles y alojamientos, en el marco de la pandemia de coronavirus y la crisis del sector que se vio profundizada por el aislamiento social y obligatorio.

En el caso de Huinca Renancó los hoteles abrieron este martes y ya tienen reservas. Aurora Aguilera, propietaria de un establecimiento ubicado sobre la ruta nacional 35, manifestó su satisfacción por la vuelta al trabajo con protocolo y permiso para recibir a personas de zonas blancas. La actividad se encuentra habilitada sólo para el alojamiento de aquellas personas que se encuentren comprendidas y exceptuadas dentro del decreto presidencial, y bajo estrictos protocolos.

“Ya tenemos reservas. Quien llegue debe firmar una planilla en calidad de declaración jurada”, sostuvo la empresaria en diálogo con LV16.

Aguilera comentó que en su mayoría se trata de trabajadores que desarrollan sus actividades en la ciudad y que, en general, se especializan en la distribución de productos en la zona. Cabe recordar que en los últimos días también se habilitaron gimnasios, restaurantes y bares.

En Villa María, por otro lado, el Concejo Deliberante analizará proyectos de ordenanza sobre la apertura de hoteles y espacios de alojamiento para trabajadores esenciales habilitados.

La apertura no contempla el turismo y no se podrá alojar a personas ni grupos familiares con fines turísticos ni recreativos.

De aprobarse este martes los protocolos desarrollados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la vuelta a la actividad se llevaría adelante en los próximos días.

Noticia relacionada:

El 70% del sector hotelero gastronómico prevé el quiebre de su empresa

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.