Vicentin: aceiteros apoyan el pedido de intervención del Gobierno de Santa Fe
El escrito fue presentado ante el juez Lorenzini, en adhesión al pedido de la Inspección de Personas Jurídicas de Santa Fe de intervenir la empresa Vicentin y desplazar a su directorio.
El sindicato de aceiteros y otros gremios del sector presentaron este martes al juzgado a cargo el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora Vicentin un petitorio para que se dé lugar el pedido de intervención judicial presentado por el Gobierno de Santa Fe.
La presentación fue realizada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara), en forma conjunta con el Sindicato de Aceiteros de Reconquista y de San Lorenzo.
El escrito fue presentado ante el juez Fabián Lorenzini, en adhesión al pedido de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe de intervenir la empresa Vicentin y desplazar a su directorio.
El viernes de la semana pasada, Lorenzini dispuso restituir al directorio de la empresa en sus funciones de manera temporal y darle carácter de veedores a los interventores de la empresa designados por el Poder Ejecutivo.
Ese mismo día, el Gobierno santafesino solicitó a Lorenzini la intervención judicial de la empresa por parte de la IGPJ en el marco del concurso preventivo de acreedores y por el lapso que dure el mismo, desplazar al directorio de la empresa y reponer a los interventores designados por el Gobierno nacional junto a un funcionaria de la provincia.
En el escrito presentado por los gremios, advirtieron que los directivos repuestos por el juez "han llevado a la empresa a esta gravísima situación que pone en peligro la continuidad laboral de nuestros representados, y que han organizado y construido el entramado societario para ocultar la conformación del grupo económico".
“Por ello es que entendemos que la única garantía de reactivación y continuidad laboral que hoy tenemos los trabajadores aceiteros de Vicentin es la intervención que propone la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, intervención que busca poner en resguardo el interés público y que, en nuestro caso particular, está dado por el interés de los trabajadores de salvaguardar las fuentes de trabajo que están en riesgo”, subrayaron.
Al mismo tiempo, solicitaron al juez “que se debe acompañar al expediente un estado de activos y pasivos de cada empresa del grupo económico” para que se "exija a Vicentin presentar el balance anual cerrado en octubre de 2019, certificado por un profesional independiente".
Además, indicaron que “una quiebra puede garantizar el cobro de algunos, y probablemente alguna empresa quiera y logre quedarse con la participación de Vicentin en Renova y algún otro activo a precio de remate; pero sin duda alguna no garantiza la continuidad laboral de los trabajadores aceiteros de las planta de Reconquista y San Lorenzo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.