Un terremoto de 7,5 grados azotó este martes a México: hay un muerto
Así lo confirmaron autoridades de ese país. Una alerta de tsunami fue emitida para las costas del Pacífico de México, Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador.
Un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter originado en el sureste de México fue percibido intensamente en Ciudad de México en horas de la mañana de este martes.
De acuerdo a lo informado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor ocurrió a las 10:29 hora local (16:29 GMT) y se originó a 12 km al sureste de la localidad de Crucecita, en el estado de Oaxaca, en el sureste del país.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) calculó inicialmente que el terremoto tuvo una magnitud de 7,7, pero minutos después lo precisó en 7,4.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó de un fallecido y un herido por un derrumbe en en Crucecita, donde el sismo se originó a 26 km de profundidad, así como algunos daños "menores" y "afectaciones" en un hospital del puerto de Huatulco.
Una alerta de tsunami fue emitida para las costas del Pacífico de México, Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador.
Autoridades estatales reportaron que el temblor también se sintió en Chiapas, Guerrero, Estado de México y Puebla.
En Ciudad de México, la alerta sísmica fue activada y el movimiento se sintió "muy fuerte" en la zona de oficinas y comercios de la colonia Roma, dijo el corresponsal de BBC Mundo Marcos González.
La capital mexicana aún se recupera del terremoto de magnitud 7,1 registrado en septiembre de 2017 que dejó más de 360 muertos y el colapso de decenas de edificios. En esa ocasión, el epicentro se originó a unos 100 km de la urbe.
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.