Alberto y Lula debatirán sobre el futuro de América Latina tras la pandemia

El presidente Alberto Fernández y el ex mandatario brasilero participarán de una reunión virtual, organizada por la Universidad de Buenos Aires.

El ex mandatario brasilero, Lula da Silva, y el presidente Alberto Fernández. Foto: gentileza.

El presidente Alberto Fernández y el ex mandatario brasilero Luiz Inácio Lula da Silva participarán de una reunión virtual este viernes 26 de junio a las 15, organizada por la Universidad de Buenos Aires y convocada por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

El encuentro, que abordará el futuro de América Latina y el Caribe tras la pandemia de la Covid-19, se produce cuando Argentina y Brasil transitan por tramos distintos de la curva de la pandemia por el nuevo coronavirus y con desiguales resultados en cuanto a atención a los contagiados, así como la tasa de letalidad.

"Pensar América Latina después del Covid-19" reunirá también a la jurista Carol Proner, al ministro de Educación argentino, Nicolás Trotta, a Karina Bathyani, secretaria ejecutiva de Clacso, a la abogada laborista, Natalia Salvo y al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara de diputados, Eduardo Valdés.

En Brasil, el manejo de la epidemia por parte del mandatario Jair Bolsonaro ha puesto al país como el segundo en el mundo en número de contagiados y muertos; mientras que Argentina, con medidas de contención y mitigación ya tiene poco más del 85 por ciento de su territorio en desescalada.

El expresidente brasileño, Lula da Silva, en entrevistas, debates y transmisiones en vivo llevadas a cabo durante la pandemia, ha expresado su convicción de que el mundo no será igual después del coronavirus y es necesario pensar en nuevas formas.

Este martes, el presidente Alberto Fernández difundió la convocatoria en sus redes sociales. La misma se podrá ver el próximo viernes a las 15 en el canal de Youtube de la UBA (https://www.youtube.com/user/SocialesUBA).



Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.