País23/06/2020

Llegó a Mar del Plata desde Córdoba con identidad falsa y dio positivo de Covid-19

El viajero circulaba con DNI y permiso de otra persona. Tras ser hisopado, se confirmó que estaba infectado con coronavirus. Fue puesto en cuarentena y a disposición de la Justicia Federal.

El cordobés ingresó a Mardel con identidad falsa. - Foto: turismodelplata.gov.ar

Un hombre de 28 años, que había ingresado a Mar del Plata desde Córdoba, dio positivo este lunes de coronavirus, y tras conocerse el resultado, se descubrió que había utilizado la identidad y la documentación de otra persona, por lo que se dispuso su aislamiento y se dio intervención a la Justicia Federal, informó el Municipio.

El hombre había arribado en auto a la localidad balnearia el último sábado y, al ser interceptado en el retén instalado por la comuna en el acceso al distrito por la ruta 226, exhibió los documentos que portaba y un permiso de circulación por caso de fuerza mayor, tramitado para asistir a un familiar enfermo.

Según informó la Secretaría de Salud local, "al ser la capital cordobesa una zona de circulación viral, inmediatamente se activó el protocolo y se lo escoltó para ser hisopado", por lo que la persona debía aguardar el resultado del test, respetando el aislamiento.

"A las 48 horas, con el resultado positivo, se lo intenta contactar y se comprueba que había falsificado su identidad, trasladándose con un DNI, licencia y auto de otra persona", señaló la cartera de Salud en un comunicado.

El hombre fue localizado de todos modos horas más tarde en una dirección que había informado al ingresar a la ciudad, y fue trasladado por personal del SAME a uno de los hoteles cedidos al Municipio para aislamiento de casos de COVID-19.

Las autoridades sanitarias informaron que debía someterse a un nuevo hisopado, porque en el Sistema Integrado de Información Sanitaria el caso positivo "había sido cargado con el nombre de la persona que figuraba en el DNI" con el que circulaba.

La comuna dio intervención además a la Justicia Federal, "para que realicen los procedimientos penales correspondientes", y la fiscal Laura Mazzaferri ordenó de manera urgente las actuaciones necesarias "para evitar la propagación de virus y asegurar el aislamiento de esta persona", así como para determinar "posibles contactos estrechos", indicaron fuentes judiciales.

La fiscal investigará a su vez las eventuales responsabilidades penales del hombre en la violación a las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, así como la tenencia de DNI ajeno.

Tras conocerse el caso, luego de ocho días sin positivos en la ciudad, el coordinador operativo de la Zona Atlántica del Ministerio de Seguridad bonaerense Rodolfo Manino Iriart dijo que se trataba de una "irresponsabilidad sin límite".

"Deberá tratarse, aislado, y rendir cuentas ante la justicia. Tolerancia cero", señaló el funcionario provincial en su cuenta de Twitter.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.