País22/06/2020

Buenos Aires reportó 720 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas

Este lunes también se reportaron siete personas fallecidas. Desde que se inició la pandemia, los casos acumulados en CABA suman 19.078, siendo la zona más afectada del país.

En los barrios populares se notificaron 106 casos en las últimas 24 horas y el acumulado asciende a 7.403. - Foto: NA

La ciudad de Buenos Aires reportó 720 nuevos casos de coronavirus y 19.078 acumulados desde que comenzó la pandemia, en tanto que se registraron 7 nuevos fallecimientos -uno de ellos en barrios populares-, según el parte diario de situación sanitaria difundido esta mañana por el Gobierno porteño.

El total acumulado de muertes desde que comenzó la pandemia en el distrito porteño asciende a 396 e implica un porcentaje de letalidad sobre los diagnósticos del 2,08%; mientras que en los barrios populares los decesos subieron a 75, con un índice de letalidad de 1%.

El acumulado de altas en toda la Ciudad desde que comenzó la pandemia es de 7.306.

El 85% de los casos confirmados tiene entre 0 y 59 años, mientras que el 80% de los fallecidos tiene más de 60, con un promedio de edad de 75 años; a partir de los 70 años la letalidad del virus supera el 10,4% de los casos y llega al 19% entre los mayores de 80.

En el sistema público de salud, que actualmente tiene 400 camas de terapia intensiva, hay ocupadas 172 con pacientes graves de Covid-19, mientras que hay 654 pacientes con esa enfermedad moderada y 2.392 leves.

En los barrios populares se notificaron 106 casos en las últimas 24 horas y el acumulado asciende a 7.403, con 4.114 altas.

Con la búsqueda activa del plan Detectar, realizado en conjunto por la Ciudad con Nación, se registraron 1.724 casos en Barrio Padre Mugica (ex villa 31); 1.446 en el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1-11-14); 1.067 en el barrio 21-24 (Barracas); 582 en barrio 20 y 326 en el barrio 15, ambos de Villa Lugano y 111 en Carrillo.

Por último, en relación a la búsqueda del Detectar en otros barrios, en Balvanera se llevan confirmados 127 casos (sobre 259 hisopados realizados); en Flores hay 55 casos confirmados (sobre 175 hisopados); en La Boca, 17 (sobre 83 hisopados); en Constitución 46 (sobre 213 hisopados), y en Barracas 10 (sobre 123 hisopados), y en Almagro 30 (sobre 127 hisopados)

En referencia al personal de salud, el Gobierno porteño realizó en las últimas 24 horas 493 test de anticuerpos (serológico) y 25 dieron positivos, mientras que ninguno fue positivo al PCR, que es la prueba que se realiza para ver si la persona está cursando la enfermedad.

El acumulado de test serológicos entre el personas de salud asciende a 519, en tanto 29 estaban con el virus activo según la prueba PCR.

En cuanto a los geriátricos, hasta este domingo se habían realizaron 3.372 pruebas serológicas desde que comenzó este testeo y 149 dieron positivas; y se detectaron desde que se empezó con la búsqueda activa 11 personas con enfermedad en curso mediante la prueba de PCR.

Noticia relacionada:

Reportan 62 nuevos casos de coronavirus en un geriátrico porteño

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".