País21/06/2020

Cafiero destacó "opciones para un aislamiento más estricto" en el Amba

El jefe de Gabinete pidió, sin embargo, “no apresurarse” y ponderó el esfuerzo realizado por la población desde que se decretó la cuarentena. La posible vuelta a la fase 1.

El coronavirus impacta en Amba, especialmente en los barrios vulnerables. - Foto: NA.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este domingo que "siempre hay opciones para hacer más estricto el aislamiento" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) ante el crecimiento de casos de coronavirus, pero pidió "no apresurarse".

"Estamos tomando las medidas una vez que tenemos bien desarrollado el marco de diagnóstico, que implica no sólo la cantidad de casos, sino la capacidad de respuesta del sistema de salud", indicó Cafiero en referencia a la cuarentena que actualmente rige hasta el 28 de junio.

Consultado sobre la posibilidad de volver a la Fase 1 del distanciamiento social, preventivo y obligatorio en el Amba, Cafiero señaló que "siempre va a haber opciones concretas de hacer más restricto el aislamiento en la medida que sigan subiendo los casos, pero no hay que apresurarse".

Ante la reunión que el presidente Alberto Fernández mantendrá este lunes con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para definir cómo sigue la cuarentena, el ministro coordinador sostuvo que se están analizando "todos los informes necesarios para que las máximas autoridades tomen las decisiones".

En declaraciones a Radio La Red, Cafiero ponderó el trabajo entre las tres jurisdicciones y destacó que "hasta acá, todas las medidas fueron coordinadas, independientemente de los trascendidos y las operaciones de prensa".

"Si hasta acá siempre nos pusimos de acuerdo, ¿por qué cambiaríamos, si vemos a Brasil, que llega a 50 mil o 100 mil muertos, y vemos a Chile como está, y los casos empiezan a crecer en Latinoamérica de forma muy acelerada?", planteó.

En ese sentido, enfatizó: "Hasta acá lo venimos haciendo muy bien, no tenemos ningún incentivo como para romper esa lógica".

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Fernández se reunirá con Kicillof y Larreta para definir la situación en el Amba
Este domingo se registraron 19 muertes y 1.581 casos de coronavirus

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.