"Banderazo" de productores y opositores contra la intervención de Vicentin
La protesta fue convocada para "defender a Vicentin". En Córdoba le pidieron a los diputados que no habiliten el quórum para el tratamiento del tema en el Congreso.
Productores agropecuarios realizaron en la tarde de este sábado una protesta con consignas en contra de la posible expropiación de la cerealera Vicentin y "en defensa de la propiedad privada", bajo la convocatoria "Banderazo nacional".
La movilización fue convocada por productores agropecuarios, sectores de la oposición e independiente ante el anuncio de expropiación de la empresa y tuvo su primera expresión en la localidad de Sinsacate, en el norte de Córdoba, y continuó en Avellaneda, provincia de Santa Fe, replicándose en más de 60 localidades.
De acuerdo a la convocatoria hecha a través de las redes sociales y comunicados de los distintos sectores, extendió la manifestación por todo el país, con epicentro en Avellaneda, donde se encuentra la sede de la empresa exportadora de granos.
La caravana incluyó una manifestación de tractores y camiones, así como autos particulares y personas a pie con banderas argentinas.
La convocatoria inicial partió desde distintos sectores de las agrupaciones que integran la Mesa de Enlace (Confederaciones Rurales Argeninas, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Coninagro) y se sumaron luego sectores de Juntos por el Cambio y la agrupación Campo + Ciudad.
Uno de sus referentes, Sebastián Quiroga, de la localidad cordobesa de Villa Dolores, sostuvo este sábado que las movilizaciones "no son por Vicentin sino por el respeto de las libertades individuales y la propiedad privada".
Cabe recordar que el proyecto de intervención anunciado por el presidente Alberto Fernández no fue enviado todavía al Congreso.
En Córdoba, productores rurales de la zona de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya participaron del “banderazo”, con tractores, camionetas y vehículos que se movilizaron a lo largo de la Ruta 9.
En Bell Ville la movilización se llevó a cabo, alrededor de las 16, en el cruce de las rutas 23 y 9.
En la Capital, la convocatoria se centró en el Patio Olmos, donde cientos de vehículos invadieron las arterias principales con banderas y bocinazos.
Mensajes de la oposición
Cabe destacar que el ex presidente Mauricio Macri publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter pasadas las 18, cuando ya se había visto la magnitud del "banderazo" con una imagen de la Bandera argentina flameando.
En tanto, diputados nacionales de la UCR destacaron este sábado la protesta. El jefe del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, responsabilizó al Gobierno por las manifestaciones, al señalar que "en la peor crisis, lamentablemente, el kirchnerismo vuelve a dividir a la sociedad".
"En la peor crisis y mayor incertidumbre, el kirchnerismo lo hizo posible, lamentablemente: volver al pasado, dividir a los argentinos y violentar la Constitución", sostuvo Negri y agregó: "Le pusieron combustible a la indignación, más agravio menos diálogo, más incertidumbre menos ley. No pueden vivir sin dividir".
La intervención de Vicentin fue anunciada por el Gobierno pero puesta en duda en las últimas horas, tras un fallo judicial y gestiones por parte del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.