En Nueva Zelanda esperan una multitud en clásico Chiefs versus Blues
Todos los faros del rugby mundial apuntan al Pacífico Sur, donde este sábado, se vivirá la segunda jornada del Súper Rugby Aotearoa.
Todos los faros del rugby mundial apuntan al Pacífico Sur, donde este sábado, se vivirá la segunda jornada del Súper Rugby Aotearoa (Nueva Zelanda en lengua Maorí), con el clásico entre los Waikato Chiefs y los Auckland Blues en Hamilton, en la Isla Norte, y con un FMG Stadium Waikato, a lleno completo.
El coronavirus es pasado y los neozelandeses estrenarán el invierno en domingo con el choque Wellington Hurricanes vs Canterbury Crusaders (los campeones salientes del Súper Rugby 2019), al completarse la fecha en el Sky Stadium de Wellington, la capital administrativa, en el sur de la Isla Norte.
Hoy los Blues viajan a Hamilton con mucha confianza después de la gran victoria en la primera ronda, pero deberán ser cautelosos contra unos Chiefs que buscan enmendar la derrota ante los Highlanders en el profundo sur de la Isla Sur. En 33 partidos los Chiefs ganaron 21 veces, los Blues 11 y empataron 1 vez.
Será el gran choque de goleadores entre All Blacks, como el full back Damian McKenzie y el apertura Aaron Cruden por el lado de los Chiefs, y del ahora full back Beauden Barrett y el apertura Otere Black, en gran performance, por el lado de los Auckland Blues, que no ganan en el feudo de Hamilton desde el 2011.
Los Chiefs cayeron el fin de la semana pasado por un drop del apertura suplente Bryn Gatland, el hijo del entrenador debutante en Chiefs, Warren Gatland, que sentenció: “Los Blues tienen algunos grandes creadores de juego y serán un equipo peligroso ya que viene de jugar bien contra los Hurricanes’’.
Los Blues han ganado sus últimos cuatro partidos como visitantes en Super Rugby, por lo que una quinta victoria consecutiva en el camino establecería un nuevo récord para la franquicia de Auckland, la capital económica del país.
Los equipos:
Chiefs: 15: Damian McKenzie 14: Shaun Stevenson 13: Quinn Tupaea 12: Anton Lienert-Brown 11: Sean Wainui 10: Aaron Cruden 9: Brad Weber © 8: Pita Gus Sowakula 7: Lachlan Boshier 6: Luke Jacobson 5: Naitoa Ah Kuoi 4: Tupou Vaa’I 3: Nepo Laulala 2: Samisoni Taukei’aho 1: Aidan Ross. Suplentes: Bradley Slater, Reuben O’Neill, Ross Geldenhuys, Adam Thomson, Dylan Nel, Lisati Milo-Harris, Kaleb Trask, Solomon Alaimalo.
Blues: 15 Beauden Barrett, 14 Mark Telea, 13 Rieko Ioane, 12 TJ Faiane, 11 Caleb Clarke, 10 Otere Black, 9 Sam Nock; 8 Hoskins Sotutu, 7 Dalton Papalii, 6 Akira Ioane, 5 Josh Goodhue, 4 Patrick Tuipulotu ©, 3 Ofa Tuungafasi, 2 James Parsons, 1 Alex Hodgman. Suplentes: 16 Kurt Eklund, 17 Marcel Renata, 18 Sione Mafileo, 19 Gerard Cowley-Tuioti, 20 Tony Lamborn, 21 Finlay Christie, 22 Harry Plummer, 23 Matt Duffie.
Referee: Ben O’Keeffe- En FMG Stadium Waikato
Te puede interesar
Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"
Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.
Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia
La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.
Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.