Córdoba18/06/2020

Cooperativa de ex presos instaló mamparas en el Ministerio de Justicia

La Cooperativa Luz y Esperanza está conformada por personas que han estado privadas de libertad. Colocaron separadores de policarbonato en oficinas del Patronato del Liberado.

La Cooperativa comenzó a funcionar en el 2013. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Cooperativa Luz y Esperanza CALEX Ltda. está conformada por personas que han estado privadas de libertad. Este miércoles colocaron su producción de separadores de policarbonato en 11 oficinas del Patronato del Liberado que depende del Ministerio de Justicia y DDHH.

La solidaridad es el principal valor que el conjunto de personas que estuvieron privadas de su libertad encontraron para reunirse y conformar un espacio que les brinde no solo la posibilidad de generarse un trabajo, sino también un espacio de encuentro para fortalecerse y seguir aprendiendo.

Ariel Calisaya, es el presidente de la Cooperativa y cuenta que solo el 1 por ciento reincide, “esto significa que si nosotros podemos generar trabajo y contención para las personas que salen en libertad, son muy bajos los índices de reincidencia”, asegura.

La Cooperativa comenzó a funcionar como tal en el 2013 y desde allí no dejó de generar trabajo, hoy la integran 12 compañeros fijos y 30 más que asisten de acuerdo a las tareas que se van generando.

Actualmente están produciendo carpintería de aluminio y trabajos de vidriería; a propósito, confeccionaron mamparas protectoras de bioseguridad para la atención al público para la Dirección del Patronato del Liberado.

Una de las políticas del Ministerio de Justicia es ocuparse de la reinserción de las personas privadas de su libertad cuando salen en libertad, el Patronato del Liberado hace ese acompañamiento y tiene dos funciones principales.

Por un lado, controlar las medidas judiciales en sus distintas condiciones jurídicas, (libertad asistida, prisión domiciliaria, libertad condicional, etc). Y la segunda función, es acompañar en la reinserción social a través de derivaciones a otras instituciones públicas o privadas, con capacitaciones en oficios; además de apoyarlos en emprendimientos.

Te puede interesar

Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego

Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.

Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga

El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.

Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional

Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".

Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció

El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.

Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Fuerte temblor en Córdoba: alcanzó los 5.9 puntos de intensidad

Ocurrió pasado el medio día de este jueves. El sismo tuvo su epicentro en La Rioja pero se extendió hasta la Provincia, según señaló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.