Indemnizan a futbolista que fue atacado en un partido de la Liga Bell Ville
La Asociación Mutual y Biblioteca Firpo, y la Liga Bellvillense de Fútbol deberán pagar más de $50 mil. El hecho ocurrió en 2008, en San Marcos Sud.
El Juzgado en lo Civil y Comercial de Bell Ville condenó a la Asociación Mutual y Biblioteca Firpo y a la Liga Bellvillense de Fútbol a pagarle una indemnización de $52.806,20 pesos (más intereses) a un futbolista que fue agredido durante un partido de la primera división local por un espectador que ingresó en el campo de juego.
El hecho ocurrió en octubre del 2008, en la localidad de San Marcos Sud, durante un partido disputado entre el equipo local, la Asociación Mutual y Biblioteca Firpo, y el club River Plate de Bell Ville.
El damnificado era jugador del equipo visitante y fue agredido en el rostro por un espectador, cuando el partido estaba suspendido por disposición del árbitro como consecuencia de las trifulcas entre los jugadores de ambas instituciones. El golpe de puño en el rostro que le propinó el simpatizante del equipo local que ingresó indebidamente a la cancha le provocó fractura de huesos propios nasales y pérdida del olfato que determinaron una incapacidad parcial y permanente del 3%.
El juez Eduardo Bruera consideró responsables del daño sufrido por el futbolista a la entidad propietaria del predio donde se produjo el incidente y a la liga organizadora. En la sentencia, descartó que la falta de ánimo de lucro invocada por la Liga Bellvillense de Fútbol pueda ser utilizada para desligarse de la responsabilidad.
“La gratuidad no tiene reservado lugar alguno en el firmamento de los supuestos de des-responsabilidad. El compromiso del ente anida es su desempeño como único organizador del torneo y no el de mero administrador de aquel”, enfatizó el magistrado.
En tal sentido, recordó que la liga determinaba el fixture, las fechas en las cuales se llevaran a cabo los partidos, recepta los resultados, ordena la tabla de posiciones, establece los horarios y los campos de juego en donde se desarrollaran los encuentros y participa en la elección de la terna arbitral, entre otros.
En cambio, el juez Bruera no hizo extensiva la condena a los terceros citados coactivamente: un jugador de fútbol del equipo local, que tuvo un altercado con el damnificado, pero que no le propinó el golpe que causó la lesión en la nariz; el club visitante, que no tuvo relación alguna con la organización del evento; y el Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba.
“No parece razonable pretender que la responsabilidad del Estado provincial general en orden a la prevención de delitos pueda llegar a involucrarlo a tal extremo en las consecuencias dañosas que ellos produzcan con motivo de hechos extraños a su intervención directa”, agregó.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.