Anmat aprobó el uso de un medicamento para tratar la colitis ulcerosa
Se trata de una enfermedad caracterizada por un incremento en la frecuencia de las deposiciones con presencia de diarrea y sangre, urgencia intestinal y dolor abdominal.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó en Argentina el uso de un medicamento de toma oral para el tratamiento de la colitis ulcerosa moderada a severa en adultos.
La aprobación se obtuvo a partir de los resultados de tres estudios clínicos en fase III que integran un programa de desarrollo clínico global denominado Octave y que incluyeron más de 1.700 pacientes.
Se trata de una nueva indicación de un medicamento que contiene tofacitinib para el tratamiento de la colitis ulcerosa, una enfermedad caracterizada por un incremento en la frecuencia de las deposiciones con presencia de diarrea y sangre, urgencia intestinal y dolor abdominal, situación que impacta de manera negativa en la calidad de vida y que además puede ocasionar fiebre, malestar general y pérdida de peso.
Al respecto, Juan A. De Paula, jefe del Grupo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Servicio de Gastroenterología del Hospital Italiano de Buenos Aires, señaló que con la mencionada aprobación "los adultos que viven con colitis ulcerosa moderada a severa y que no responden a las terapias disponibles, tienen ahora una nueva alternativa de tratamiento que puede ayudarlos a lograr la remisión de la enfermedad y sostenerla en el tiempo".
Asimismo añadió: "Que sea de toma oral representa además un beneficio adicional por la comodidad de su administración, lo que podría traducirse en una mejor adherencia, contribuyendo a alcanzar mejores resultados terapéuticos".
"Pese a que en los últimos 20 años se presentaron numerosas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la colitis ulcerosa, todavía sigue habiendo un grupo de pacientes que no responden satisfactoriamente a ninguna, por lo que la llegada de un nuevo medicamento siempre es una buena noticia, más aún si su vía de acción es totalmente diferente a la de los fármacos disponibles", indicó De Paula.
La colitis ulcerosa es una afección que se cree está facilitada por una sobrerreacción del sistema inmunológico en la cual se inflama la mucosa del intestino grueso, es decir el colon, es una forma de enfermedad inflamatoria intestinal y aparece con más frecuencia entre los 15 y 25 años, aunque puede presentarse a cualquier edad y a afecta indistintamente a hombres y a mujeres.
Para arribar al diagnóstico, son necesarias la endoscopía y la biopsia mientras que la radiografía y la ecografía no son estudios críticos, pero pueden ser útiles para diferenciar la colitis ulcerosa de otras afecciones con presentaciones similares.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.