País17/06/2020

Denuncian persecución a un docente por enseñar ESI en una escuela porteña

En 2018, en el marco de la ley de Educación Sexual Integral, proyectó un documental sobre identidad de género. El Ministerio de Educación porteño sugierió "apartar" al profesor.

El profesor trabajó contenidos amparados en una legislación nacional pero una denuncia generó la situación. - Foto: ilustrativa

Tras la denuncia de una familia, la Dirección de Educación Media porteña propuso a la escuela secundaria Rodolfo Walsh, de Villa Pueyrredón, que separe del cargo a un docente que proyectó un documental sobre la vida de una mujer trans en el marco de la ley de Educación Sexual Integral (ESI).

En el 2018, en el marco de la materia EDI (Espacio de Definición Institucional), un docente de la escuela Rodolfo Walsh y su pareja pedagógica proyectaron la película TransAmérica, que refleja cuestiones y situaciones sobre la identidad de género y las violencias sufridas por las personas trans.

Luego del debate que se generó entre los alumnos, una familia denunció en la escuela "los contenidos perversos" de la película, apuntando a "los besos entre personas del mismo sexo", entre otros puntos.

La denuncia fue recibida y elevada a la Supervisión del distrito 6, donde se le generó un expediente al docente con esa queja y con su descargo, en el que relata que la proyección se dio en el marco de la ley nacional de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006, y sumada a la ley de Ciudad de Buenos Aires que promueve la obligatoriedad de la misma.

Esta semana, dos años después de recibir la denuncia, la Supervisión y la Dirección de Educación Media porteña enviaron el expediente a la escuela, más uno nuevo del que nadie tenía conocimiento, en el que "sugieren" separar al docente de su cargo.

En el segundo expediente que aparece, del cual el docente no tuvo ningún tipo de notificación previa y la escuela tampoco, se hace una nueva denuncia. "Los cargos ahí son mucho más graves", explicó a Télam, Iván Messina, docente de la escuela.

"Apunta a situaciones psicológicas que le produjo la película a esta alumna y la actividad del cine debate, lo cual es paradójico conociendo el vínculo de los docentes con la estudiante", amplió.

El profesor remarcó que el momento en el que recibieron estos expedientes, que datan de 2018, se dio en pleno contexto de cuarentena, lo que dificulta "la defensa y la posibilidad de visibilización".

Messina también subrayó la contradicción en la decisión del área que depende del Ministerio de Educación porteño: "El profesor estaba trabajando contenidos amparados en una legislación nacional que tiene ya 14 años, sumado a la legislación de la Ciudad que habla de la obligatoriedad de desarrollar esos conceptos".

"Que el ministerio avale este tipo de denuncias por trabajar contenidos relativos a la transexualidad, nos parece directamente una persecución a la ESI, canalizado o personalizado en un profesor que impartía ese contenido", denunció Messina junto a la comunidad de la escuela Rodolfo Walsh.

La crítica hacia el Ministerio de Educación apunta a la "persecución" al docente y a la Ley de Educación Sexual Integral.

"La ESI es un derecho que tienen las pibas y los pibes de poder acceder a todas esas cuestiones, es obligatoria y transversal a todas las materias. Paralelamente cada familia podrá decir lo que quiera, de acuerdo a sus creencias y a sus valores y demás", afirmó Messina.

Estas acciones pueden repercutir en los trabajadores de la educación de diversas formas y una de ellas puede ser la autocensura, continuó el docente.

Con respecto al expediente, la comunidad educativa exige que se cierre, se absuelva al docente y "fundamentalmente que no tengamos una persecución por aplicar los contenidos de acuerdo a las leyes que nos rigen".

Docentes, madres, padres y alumnos de la escuela Rodolfo Walsh elaboraron una carta para que otras personas de la comunidad educativa puedan acercar su apoyo, y también reciben adhesiones en el correo endefensadelaesi2020@gmail.com.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

“El heteropatriarcado se tambalea con las transformaciones discursivas”

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó

Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.