País16/06/2020

Por dos nuevos casos, Jujuy vuelve a la fase 1 de la cuarentena

Lo confirmó el gobernador Gerardo Morales este martes, en conferencia de prensa. La medida por siete días afecta a la capital y tres ciudades importantes: Yala, Perico y Palpalá.

El gobernador Gerardo Morales comunicó este martes el regreso a la fase 1. - Foto: gentileza.

San Salvador de Jujuy, Perico, Yala y Palpalá regresarán a fase 1 de la cuarentena, según decidió el Comité Operativo de Emergencias de Jujuy. La decisión que confirmó este martes el gobernador Gerardo Morales se conoció a partir de dos casos de coronavirus detectados, al tratarse de contagiados que mantuvieron contacto estrecho con numerosas personas.

Mientras se hace la investigación epidemiológica, la medida regirá desde este miércoles y por los próximos siete días. Los contagiados son un integrante de la fuerza provincial de seguridad, y su hermana.

La detección de los casos, agregó el mandatario jujeño, se logró luego de que el efectivo sintiera “los síntomas de una gripe común” y asistiera a un centro de salud privado de la capital provincial, donde gracias a un plan de vigilancia epidemiológica que se implementa, denominado Centinela, se le realizó el test y el mismo dio positivo.

“Hay un árbol de contacto bastante importante”, dijo Morales, por otro lado, al mencionar que ya se trabaja arduamente en reconocer contactos estrechos, varios de los cuales ya se encuentran en el hospital de campaña que funciona en la capital provincial.

“Se para toda la actividad pública, la actividad judicial, y todo tipo de actividad habilitada hasta el momento en el área metropolitana”, dijo el gobernador en la conferencia de prensa. El turismo interno, otra de las actividades que se había flexibilizado, también será restringido a raíz de la pandemia.

El resto de la provincia, salvo La Quiaca que ya se encontraba en fase 1, continúa con la cuarentena tal como venía ocurriendo en los últimos días.

Los dos nuevos casos se suman a los diez ya reportados en la provincia, todos importados, entre ellos tres personas en tránsito y siete jujeños, de los cuales uno falleció.


 

Te puede interesar

Trata de personas: alertan sobre nuevas modalidades y métodos de captación

Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodistas especializada Ana Inés Cabral.

Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol

La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.

Escalofriante: alumnos planificaban un tiroteo escolar en un colegio de Buenos Aires

Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.

Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos

De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.

Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR

La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.

Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte

El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.