País16/06/2020

Lo Tengo: la Provincia entregó lotes en barrio Deán Funes

Se entregarán 367 parcelas, que cuentan con acceso a la redes de agua, electricidad y vial. La inversión provincial ascendió a 124,7 millones de pesos.

Se entregaron 363 lotes con infraestructura destinados a familias que resultaron adjudicadas oportunamente. - Foto: archivo

En el marco del programa Lo Tengo, el Gobierno de Córdoba continúa adjudicando terrenos a familias de la ciudad de Córdoba. Este martes, la ministra de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, junto al subsecretario de Vivienda de la provincia, Facundo Chacón, entregaron lotes en barrio Deán Funes.

Se trata de 363 lotes con infraestructura destinados a familias que resultaron adjudicadas oportunamente. La entrega y toma de posesión efectiva de los lotes se extenderá hasta el viernes 19 inclusive, bajo la modalidad de turnos previamente otorgados y con todas las medidas de distanciamiento e higiene requeridas por los protocolos de bioseguridad.

“Venimos a compartir la alegría de muchísimas familias que a partir de hoy ya son dueñas y tienen posesión de un terreno que es un primer gran paso para la solución habitacional que todos queremos para ellos”, afirmó Jure.

Además, la funcionaria destacó la importancia del programa en materia urbanística: “Vamos integrando la ciudad, y este espacio del que antes nadie era dueño hoy va a tener 363 familias propietarias. Apostamos a que, de a poquito, lo vayan dando vida y vayan haciendo de este un nuevo barrio en nuestra ciudad capital”.

Por su parte, Facundo Chacón, subsecretario de Vivienda, explicó que este acto constituye la entrega en posesión. “Los beneficiarios toman el lote, que ya no es propiedad del Estado sino de a cada uno de ellos. A partir de ahora tienen 30 días para hacer el cercado e ir tomando todos los actos posesorios para que sean realmente propietarios de la tierra”, indicó y agregó que los terrenos se dan con escritura y que la adjudicación se hizo por sorteo a través de la Lotería de la Provincia.

El barrio Deán Funes se encuentra ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba, más exactamente entre calles Calingasta (al norte), Francisco Zelada (al sur), Lola Mora (al este) y fondos de manzana sobre Cangallo (al oeste).

Lo Tengo, el sueño de la casa propia

El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan viviendas unifamiliares. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.

Facilita a las familias el acceso al terreno propio, con facilidades de pagos de hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos. La iniciativa es coordinada por los ministerios Obras Públicas y Financiamiento, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.

Obras ejecutadas

En barrio Deán Funes, las obras realizadas por la Provincia son las siguientes:

  • 363 lotes demarcados y amojonados.
  • Red distribuidora de agua potable; nexo de 355 milímetros de diámetro y 5.432 metros de longitud.
  • Red eléctrica (de baja tensión, de media tensión –con una vinculación aérea y dos nexos subterráneos–, cinco subestaciones transformadoras tipo E 415 M y alumbrado público).
  • Red vial (calzadas de material granular con sus correspondientes capas de base, sub base y subrasante compactada –15 mil metros cuadrados–, cordón cuneta de hormigón – 4.500 metros cuadrados – ).
  • Bocacalles completas de hormigón (5.700 metros cuadrados).
  • Laguna de retardo de aguas pluviales (4.100 metros cuadrados).
  • Obras de conexión y descarga de hormigón.
  • Además, el lote posee un predio destinado a espacio comunitario, espacios verdes forestados y con equipamiento para esparcimiento, y juegos infantiles.

Te puede interesar

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.