Ginés, Gollán y Quirós analizaron la situación de la pandemia en el AMBA
Los tres ministros de Salud –Nación, CABA y provincia de Buenos Aires- diagnosticaron el estado de situación en la zona del país que concentra el 88 por ciento de los casos de coronavirus.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, realizó este lunes junto a sus pares de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, y de la Ciudad, Fernán Quirós, un “seguimiento y diagnóstico de la situación vinculada a la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires” (AMBA). Los tres funcionarios insistieron, tras el encuentro, en "respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio y las medidas de higiene".
Consolidar la información para un tablero de control único entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires para evaluar la información sobre el coronavirus, enfatizar el control del transporte y de la reapertura de comercios y evaluar el impacto de la autorización de corredores en los parques porteños, fueron los ejes de la reunión
“El principal objetivo del encuentro fue el seguimiento y diagnóstico conjunto de la situación vinculada a la pandemia en el AMBA, para brindar respuesta y herramientas que ayuden a afrontar este momento y cuidar de la mejor manera posible a los argentinos y argentinas”, señaló la cartera sanitaria nacional en un comunicado luego de la reunión por teleconferencia, que también fue difundido por las carteras de la Ciudad y bonaerense.
A salida de la reunión, Ginés afirmó que "trabajamos en buscar una metodología común para tener todos los datos. Vamos a tratar justamente en manejar la información como una sola unidad, que sea similar en todo el AMBA".
Y agregó que estuvieron "discutiendo en términos técnicos cómo buscar información oportuna y que esté consolidada" porque, explicó, "esa información es parte del sustento de la toma de decisiones. Vamos mirando día a día para tomar las medidas".
El ministro de la cartera nacional de Salud agregó: "Hablamos de ajustar una serie de cosas como el transporte, que creemos que es donde se expande muchísimo. Más circulación significa más riesgo de contagio", reflexionó.
Respecto a los runners en la Ciudad de Buenos Aires, dijo que no le preocupan. "Particularmente no, pero entiendo que es una imagen no demasiado buena".
Momentos antes de ingresar, Ginés González García había asegurado que “de ninguna manera va a salir una decisión de esta reunión que es soporte de información y de opinión de todos los que estamos involucrados en el tema AMBA para aportar”.
“Esta situación es analizada de forma constante y en diálogo con todos los sectores involucrados, para ayudar a tomar las mejores decisiones para toda la sociedad”, continuó el texto difundido minutos después de concluida la reunión.
El comunicado emitido luego del encuentro concluyó explicando que: “De la misma manera, se insiste en respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio y las medidas de higiene. Entre todos podemos aportar para frenar el virus”.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.