Basterra afirmó que no participó de la decisión de intervenir Vicentin
El ministro de Agricultura aclaró, sin embargo, que sí colaboró de la evaluación del "camino estratégico" para "rescatar" la empresa. "Yo acompaño", agregó.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, admitió este lunes que no estaba al tanto de la intención del Gobierno nacional de expropiar a la empresa Vicentin, pero sí del "camino estratégico" para "rescatarla".
"Los que trabajamos la tierra no le damos tanta vuelta, acá hay una medida que es rescatar la empresa y que el Estado nacional sea actor partícipe. En esa parte, estuvimos involucrados, la conversamos, la conveniencia, la oportunidad, me buscaron, transmití. El instrumento y la oportunidad, no", indicó el funcionario en diálogo con Radio con Vos.
Y agregó: “No podemos hacer una asamblea universitaria para que se decida. Estamos hablando de que (el ex ministro de Hacienda Alfonso) Prat Gay nos estaba por llevar puesta a la empresa".
En consecuencia, el ministro justificó que no se haya enterado previamente de la expropiación: "¿Para qué? déjenme un poco de paz también. Dejen que alguien se haga cargo de lo que corresponde y yo acompaño".
"La verdad que es secundario. Nos tenemos afecto (con el presidente Alberto Fernández). Nosotros estuvimos en la resistencia al macrismo de todo el tiempo, confianza no falta y hay toda una historia que nos pone dentro de un espacio", enfatizó el titular de Agricultura, en declaraciones radiales.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.