Mundo14/06/2020

Brasil se acerca a los 900 mil contagios y más de 43 mil muertes por Covid-19

El Ministerio de Salud reportó 17.110 casos en las últimas 24 horas y 612 decesos. Declarado epicentro de la pandemia, el país es el segundo más afectado en todo el mundo.

Brasil es el segundo país más afectado del mundo. - Foto: Télam

Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia de coronavirus en todo el mundo, acumulaba este domingo más de 867.000 casos confirmados y de 43.000 muertes por la enfermedad, se informó oficialmente.

El Ministerio de Salud reportó 867.624 casos confirmados (17.110 en las últimas 24 horas) y 43.332 decesos (612 nuevos).Asimismo, la cantidad de personas que se curaron tras haberse infectado ascendió a 388.492, equivalentes a casi el 45% del total de contagiados.

Pese a que la curva de contagios está aún en la fase creciente, en varias regiones del país comenzaron a flexibilizarse las medidas de prevención ante el virus.

En varias ciudades -incluidas grandes capitales como San Pablo, Brasilia y Porto Alegre- este domingo hubo manifestaciones callejeras de simpatizantes y detractores del presidente Jair Bolsonaro en las que no se observó el distanciamiento entre personas recomendado por las autoridades sanitarias, según la agencia de noticias EFE.

Desde el 26 de febrero, cuando se registró el primer caso en San Pablo, el nuevo coronavirus se propagó por todas las regiones del país y ya afecta al 82% de sus 5.570 municipios, según datos de los organismos regionales de salud.

El principal foco sigue siendo el estado San Pablo, con 178.202 casos y 10.694 muertes, seguido por Río de Janeiro, con 79.572 contagios y 7.672 defunciones.

Mientras tanto, el Ministerio Público anunció que investigará las invasiones a hospitales para pacientes con Covid-19 y las agresiones a profesionales de la salud registradas en los últimos días.

El jueves pasado, Bolsonaro insinuó que los datos del coronavirus estaban manipulados y alentó a sus simpatizantes a “buscar una manera de entrar” en los hospitales estatales y grabar videos con sus teléfonos celulares, para comprobar si estaban saturados o no.

Esa polémica se sumó a otra en torno de las estadísticas oficiales, que quedó aparentemente saldada cuando el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) ordenó al gobierno que volviera a reportar las cifras consolidadas, dos días después de que Bolsonaro dispusiera informar sólo los nuevos casos diarios.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.